Ante los fuertes indicios del futuro endurecimiento del Banco de Inglaterra, el principal foco de atención de los economistas y los mercados seguirá siendo la decisión del Banco de Inglaterra sobre un nuevo aumento de las tasas. La cuestión sigue siendo cuántas veces tendrá que subir las tasas el Banco a lo largo del año. Antes de este importante acontecimiento, el par GBP/USD se está asentando en torno al nivel de 1.3460, en medio de un cauto rebote al alza, después de que el par se desplomara hasta el nivel de soporte de 1.3357 la semana pasada. Comentando el comportamiento de la Libra Esterlina. Jane Foley, analista senior de divisas de Rabobank, afirma que, aunque la Libra Esterlina ha comenzado el año 2022 con una nota positiva, el fuerte aumento del costo de la vida en Gran Bretaña supone un riesgo para las perspectivas.
A pesar de las fuertes críticas, el Gobierno parece dispuesto a levantar la Seguridad Social en abril, en una medida que, según algunos economistas, amenaza el gasto y la confianza de los consumidores, los dos principales motores del dominante sector de servicios británico. Según los planes, los empleados, empleadores y autónomos pagarán 1.25 peniques más de la Seguridad Social a partir de abril de 2022 durante un año.
Tanto el primer ministro británico, Boris Johnson, como el canciller, Rishi Sunak, subrayaron el fin de semana que la subida será previa, a pesar de la preocupación de que los consumidores británicos se enfrenten a un aumento del costo de la vida que se produce una vez en una generación. Las implicaciones son significativas, ya que el incremento fiscal de abril se produce en el mismo mes en el que el techo del precio de la energía va a subir un 51%, lo que supone una doble dosis de negatividad para los consumidores.
Los analistas de divisas suelen citar la preocupación por el crecimiento futuro del Reino Unido como una de las razones de la caída de la Libra en 2022. El analista Foley señala que la Libra ha tenido un comienzo resistente en 2022: "Sin duda, la Libra ha sido resistente... esta flexibilidad se debe en gran medida a las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra posiblemente eleve las tasas de interés a un ritmo robusto este año".
El Banco de Inglaterra se inclina por subir la tasa de interés bancaria en 25 puntos básicos el jueves 3 de febrero, en lo que supone una segunda subida consecutiva. Los mercados prevén otros 100 puntos básicos para el próximo año. La primera subida de 15 puntos básicos en diciembre ayudó a la Libra a subir frente al Euro y al Dólar durante el periodo diciembre-enero. Pero, de cara al futuro, Rabobank ve el riesgo de que, tras la esperada alza de tasas de 25 puntos básicos en febrero, el banco tendrá dificultades para endurecer más la política este año, lo que podría suponer un viento en contra para respaldar a la Libra Esterlina desde el canal de previsión de tasas de interés.
Dada la opinión de Rabobank de que el Dólar estadounidense se recuperará con el inicio del endurecimiento de la Reserva Federal, el banco ve un riesgo de que la tasa de cambio GBP/USD caiga por debajo del nivel de 1.30 a mediados de año. Buscan volver al nivel de 0.85 en la tasa de cambio del Euro contra la Libra en un periodo de tres a seis meses.
Análisis Técnico del Par:
En el gráfico diario, el precio del par GBP/USD sigue bajo presión a la baja. Los Toros tienen que romper los niveles de resistencia 1.3520 y 1.3660, para volver a su canal ascendente que abandonó desde mediados del mes pasado. Por el contrario, el nivel de soporte de 1.3330 seguirá siendo el más importante para que los Osos se lancen a la baja.