El S&P 500 ha sido aplastado durante el jueves mientras seguimos reaccionando a situaciones geopolíticas negativas. Obviamente, la mayor sería el tema de Ucrania/Rusia, pero también tenemos que preocuparnos por China/Taiwán después de los Juegos Olímpicos. Dicho esto, este es un mercado que continuará viendo razones para vender, no sólo debido a las cuestiones geopolíticas, sino que el hecho de que casi seguramente vamos a ver una desaceleración significativa a nivel mundial debido a los problemas de la cadena de suministro que no favorecen favorece al S&P 500.
Más allá de todo esto, la Reserva Federal parece que va a ser muy agresiva con su política monetaria, y eso también debería seguir pesando sobre las acciones. Dicho esto, es difícil imaginar un escenario en el que se quiera ser demasiado alcista (bullish) en este mercado, debido a que hay demasiados problemas. Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de la vela del lunes, es muy probable que volvamos a buscar los mínimos, cerca del nivel de 4225. Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de 4200, es muy probable que bajemos mucho más. Si eso sucede, se iniciará la venta masiva, y creo que podríamos profundizar bastante en ese punto.
Al alza, la EMA de 50 días está empezando a descender, y actualmente se encuentra en el nivel de 4537. Esta es una zona a la que creo que vale la pena prestar atención, porque si podemos romper por encima de ella, entonces haremos un intento de alcanzar el nivel de 4600. La superación de este nivel permitiría al mercado subir más, tal vez hasta el nivel de 4740. Creo que se necesitaría una gran cantidad de buenas noticias para que esto suceda, y francamente esto se ve horrible en este momento. He estado comprando opciones de venta (puts), ya que no me gusta ponerme en corto en este mercado debido al hecho de que si perdemos lo suficiente, la Reserva Federal vendrá y salvará a Wall Street, ya sea a través de la política monetaria. Después de todo, la Reserva Federal ha estado protegiendo a Wall Street durante 13 años, y es difícil imaginar que eso cambie pronto. Eso no quiere decir que estén cerca de intervenir todavía, pero es algo que seguramente hay que tener en cuenta.