Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Lucha Durante la Sesión del Jueves

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 ha caído en picado durante la sesión de trading del jueves, ya que se ha hecho evidente que los bancos centrales de todo el mundo han entrado en un ciclo de endurecimiento. Si este va a ser el caso, es más que posible que el mercado tenga problemas en el futuro. Después de todo, el mercado ha tenido un pullback desde el nivel de Retroceso de Fibonacci del 61.8% de y la EMA de 50 días. Debido a esto, es probable que sigamos viendo un poco de presión a la baja y el hecho de que tengamos la cifra de empleo el viernes sugiere que deberíamos ver mucha volatilidad.

Si observamos este gráfico, es muy factible que veamos más caídas, ya que hemos cerrado en la parte inferior del rango y tendremos mucha volatilidad en torno a la publicación de la cifras de empleo. Con esto, podríamos ir a buscar la EMA de 200 días, y considero que el mercado todavía va a mirar la temporada de ganancias con un poco de inquietud debido al hecho de que el panorama general parece muy duro. En este punto, lo más habitual es que veamos algunas caídas, seguidas de un intento de estabilizar las cosas.

Recientemente habíamos roto a la baja una línea de tendencia importante, y ahora hemos vuelto a acercarnos a esa línea de tendencia, sólo para fracasar otra vez. En este punto, los participantes del mercado seguirán mirando esto a través del prisma de los problemas, y por lo tanto parece que veremos un poco de seguimiento. Habiendo dicho esto, si fuéramos a dar la vuelta a una ruptura por encima de la EMA de 50 días, eso podría ser una señal muy a bullish y por lo tanto enviar un poco de "oferta de pánico" en el mercado. En mi opinión, lo único con lo que se puede contar es con un comportamiento ruidoso durante la jornada del viernes y estimo que hay que ser cauteloso con el tamaño de las posiciones. El tamaño de la posición será crucial, ya que tenemos mucho ruido ahí fuera y se puede perder mucho dinero muy rápidamente si no se tiene cuidado. Una vez dicho esto, me gusta la idea de una posición corta al menos hasta que lleguemos a la EMA de 200 días, donde podríamos ver que las cosas se estabilizan un poco.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados