El NASDAQ 100 fue golpeado durante la sesión del martes, pero se ha recuperado bastante bien. Esto sugiere que quizás el mercado pueda recuperarse un poco a corto plazo, ya que hemos visto un retroceso bastante importante. Como la probabilidad de un conflicto armado parece alejarse un poco, eso al menos va a quitar el "comercio de guerra" y la negatividad que viene con él. En definitiva, se trata de un mercado que, en mi opinión, debería rebotar de todos modos.
Hay que tener en cuenta que los mercados no van en una sola dirección para siempre, por lo que tiene cierto sentido que tengamos un pequeño repunte. Ahora bien, el rebote va a seguir siendo de corta duración, y estoy buscando el agotamiento para involucrarme.
Mirando este gráfico, considero que el nivel de 14.500 sería un área donde veríamos un cierto agotamiento que podemos aprovechar. La EMA de 50 días parece susceptible de deslizarse por debajo de la EMA de 200 días, dando inicio al llamado "cruce de la muerte", que por supuesto es un evento muy negativo. Siendo así, el VIX se vendió a última hora del día, ya que los vendedores de volatilidad acudieron al rescate de los mercados, y dejando sólidos en el VXN, el equivalente para el NASDAQ. Dicho esto, es más que evidente que el mercado va a seguir viendo mucha negatividad si se le da suficiente tiempo, porque sencillamente la situación económica no sugiere que el NASDAQ deba fortalecerse. Con la inflación y el endurecimiento de las condiciones monetarias, es muy factible que estos valores de alto crecimiento estén a punto de ser machacados. Apple estuvo a punto de caer por el suelo durante el día, y ciertamente parece que todavía se enfrenta a bastante presión. El NASDAQ 100 sólo está impulsado por unos siete valores, siendo Apple uno de los más importantes. En otras palabras, es una cuestión de tiempo que los vendedores tomen el control y empujen este mercado a la baja. No tengo ningún interés en invertir en este mercado a corto plazo, pero tendré que mantener cierta flexibilidad en mi enfoque. Si caemos por debajo de los mínimos de la sesión del martes, cuidado con lo que viene a continuación.