Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN: Continúa Fortaleciéndose Frente a su Vecino del Norte

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Peso Mexicano ha repuntado un poco frente al billete verde durante la sesión de trading del lunes para volver a caer por debajo de la EMA de 200 días. Hemos visto este movimiento en las últimas tres sesiones de negociación, pero lo interesante de este lunes en particular es que la venta de Dólares se mantuvo. Se puede ver que las dos velas anteriores terminaron siendo martillos, por lo que ahora que estamos volviendo a probar esta área de nuevo, sugiere que tal vez vamos a ver un poco de venta aquí.

El nivel de 20.25 pesos podría ser el siguiente, especialmente porque el Peso Mexicano está influenciado por los precios del Petróleo. El Petróleo ha estado repuntando durante algún tiempo, y como resultado tiene bastante sentido que el Peso pueda recibir un poco de atención. A largo plazo, es muy posible que sigamos viendo a este mercado romper por debajo de ese nivel e ir a buscar el nivel de los 20 pesos. A decir verdad, hay mucha preocupación por la inflación, pero el Banco Central de México ha elevado las tasas de interés varias veces y tiene esa conexión con el Petróleo que a mucha gente le gusta.

No es un juego de crecimiento; es un simple juego de rendimiento para la mayoría de los traders en este momento. No sé necesariamente si podemos romper por debajo del nivel de los 20 pesos, pero ciertamente parece que al menos vamos a visitar esa vecindad general y tratar de averiguar qué hacer a continuación. Los mercados han sido extraordinariamente ruidosos en las últimas dos semanas, y espero más de este sinsentido en el futuro. Mientras que el Peso Mexicano no parece estar conectado con el ruido de Ucrania/Rusia, la realidad es que está conectado con el Petróleo, que por extensión también está conectado con esa masa.

Si damos la vuelta a un breakout por encima de los máximos de la sesión de trading del viernes, eso podría enviar a este mercado a buscar el nivel de 20.75 pesos, pero uno tendría que creer que si eso es hacia dónde vamos, seguramente lo habríamos hecho en el último par de sesiones de trading. Este mercado se ve pesado, y parece que está listo para derivar un poco a la baja.

Pronóstico del USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados