El Dólar estadounidense ha retrocedido un poco durante la sesión de este viernes, ya que los traders son un poco más "arriesgados" en lo que respecta al apetito. Esto por supuesto, es una reacción a la vuelta del mercado tras la anterior venta cuando Ucrania fue invadida por Rusia. Habiendo dicho esto, se puede argumentar que el análisis técnico ya sugiere este movimiento.
Cuando se mira el gráfico, se puede ver que probamos la EMA de 50 días, y una línea de tendencia ascendente significativa desde antes. Esto sugiere la idea de que íbamos a ver un poco de resistencia en esta área y por supuesto, las líneas de tendencia se vuelven a probar después de que se rompen, como hemos visto. Vale la pena señalar que la EMA de 50 días se alineó perfectamente con la línea de tendencia, por lo que atrae mucha atención en sí misma. Antes de que todo eso ocurriera, el mercado rebotó desde el nivel psicológicamente significativo de los 15 Rands, y por lo tanto todo se alinea bastante bien para los traders técnicos.
Hay que tener en cuenta que el Rand Sudafricano es una divisa impulsada por las materias primas, y por supuesto una divisa de un mercado emergente, y en otras palabras, es necesario que los traders se sientan relativamente bien con respecto a las perspectivas de riesgo, ya que llegarán hacia tasas de interés más altas en Sudáfrica. Si logramos romper por debajo (breakdown) del nivel de los 15 Rands, es lógico que este par siga bajando. Vale la pena señalar que, aunque ha habido mucha preocupación por el apetito de riesgo, la realidad es que la mayor parte del mundo del comercio de divisas se ha centrado en las operaciones de acarreo (carry trades), y eso ciertamente también favorece la baja aquí.
Si rompemos al alza (breakout), es casi seguro que se deberá al hecho de que hubo algún tipo de "evento de riesgo" o de que el miedo entró en el mercado, ya que los traders querrán poseer el Dólar estadounidense y/o los bonos del Tesoro estadounidense. Esto significa esencialmente lo mismo, por lo que en ese escenario seguramente se verá al Dólar estadounidense fortalecido frente a casi todo, no sólo frente al Rand Sudafricano. Esto será especialmente cierto con las monedas de los mercados emergentes, ya que son bastante más arriesgadas que otras contrapartes del Dólar estadounidense como el Euro o la Libra Esterlina.