Visión Bajista (Bearish)
- Establezca un tope de venta en 1.1287 y una toma de ganancias en 1.1200.
- Añada un stop-loss en 1.1335.
- Plazo: 2 días.
Visión Alcista (Bullish)
- Fije un tope de compra en 1.1315 y una toma de ganancias en 1.1400.
- Agregar una parada de pérdida (stop-loss) en 1.1250.
El par EUR/USD retrocedió levemente, ya que los inversores se apresuraron a buscar la seguridad del Dólar estadounidense en medio de los crecientes riesgos geopolíticos. El par cotiza a 1.1300, por debajo del máximo del miércoles en 1.1360.
Crisis Entre Rusia y Ucrania
El EUR/USD borró todas las ganancias que había logrado el miércoles, ya que los inversores reaccionaron a las tensiones en curso sobre Ucrania. La fuerte caída se produjo después de que el país anunciara varios ciberataques a sus principales sitios web gubernamentales y a los de los bancos.
Por ello, los analistas creen que esta ola de ciberataques se extenderá a otros países que han sancionado a Rusia por invadir Ucrania. Por ejemplo, algunos de los ataques más recientes en EE.UU fueron contra Colonial Pipeline y SolarWinds.
Una escalada de sanciones provocará más tensiones geopolíticas, lo que hace que el Dólar estadounidense sea más atractivo por sus cualidades de refugio. De hecho, la caída del par EUR/USD se produjo al mismo tiempo que los índices de valores como el S&P 500 y el Nasdaq 100 bajaban, mientras que el Oro subía.
El miércoles, Europa publicó los datos de la inflación de enero, que confirmaron que los precios estaban subiendo. Según Eurostat, el índice de precios al consumo general subió un 5.1% en términos interanuales debido al aumento de los precios de la energía. El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, bajó del 2.6% al 2.3%. En términos intermensuales, el IPC subyacente cayó un 0.9%.
En Estados Unidos se publicarán importantes cifras económicas que permitirán a los inversores conocer el estado de la economía estadounidense. Por ejemplo, los datos sobre las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo mostrarán la fortaleza del mercado laboral del país. Los analistas esperan que el número de personas que presentan estas solicitudes descienda a 235.000.
Los demás datos importantes que se conocerán el jueves son las ventas de viviendas nuevas y la segunda revisión del PIB estadounidense.
Pronóstico del EUR/USD:
El par EUR/USD bajó a un mínimo de 1.1300 mientras los riesgos aumentaban. En el gráfico de tres horas, el par se ha movido por debajo de los promedios móviles exponenciales (EMA) de 25 y 50 días. También se ha movido hasta el nivel del 50% de Retroceso de Fibonacci. Permanece por debajo de la línea de tendencia descendente mostrada en azul y ligeramente por encima del nivel de soporte clave en 1.1287.
Por lo tanto, es factible que el par tenga una ruptura bajista (breakout a bearish), que se confirmará si se mueve por debajo del soporte en 1.1287. Si esto ocurre, el siguiente nivel clave a vigilar será el nivel psicológico de 1.1200.