Visión a Bearish
- Establezca un tope de venta en 1.1450 y una toma de ganancias en 1.1365.
- Añada un stop-loss en 1.1550.
- Plazo: 1-2 días.
Visión a Bullish
- Fije un tope de compra en 1.1460 y una toma de ganancias en 1.1525.
- Agregar un stop-loss en 1.1400.
El par EUR/USD continuó con su repunte a bullish, ya que el mercado reaccionó a la última decisión sobre las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) y a los buenos datos sobre el empleo en Estados Unidos. El par cotiza en 1.1450, ligeramente por debajo del máximo de la semana pasada de 1.1485. El precio se sitúa en torno al 2.95% por encima del nivel más bajo de este año.
El BCE y los Datos de Empleo
El EUR/USD tuvo una fuerte remontada la semana pasada después de que el BCE tomara su decisión. La decisión principal estuvo en línea con lo que se esperaba del banco. Dejó las tasas sin cambios y continuó con sus compras de activos.
La situación cambió durante la conferencia de prensa de Christine Lagarde. En ella, dijo que el banco dejaría las tasas sin cambios hasta que la tasa de interés real se mantuviera por encima del objetivo del 2%. Presionada sobre el tema, se negó a descartar que el banco sea más agresivo con los aumentos de tasas a lo largo de este año.
La opinión de que el BCE empezará a elevar las tasas este año se vio respaldada por las recientes cifras económicas. Los datos publicados recientemente han demostrado que la economía va bien. Por ejemplo, la tasa de desempleo cayó al nivel más bajo registrado. Además, los datos del PIB mostraron que la economía logró crecer en el cuarto trimestre.
El alza del par EUR/USD se frenó después de que los datos del gobierno estadounidense mostraran que el mercado laboral se fortaleció en los últimos dos meses. El viernes, el BLS mejoró las cifras de empleo de diciembre, superando los 500k. También informó que la economía agregó más de 467k puestos de trabajo en enero, mientras que la tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4.0%.
Mientras tanto, el mercado de bonos está enviando el mensaje de que la Reserva Federal podrá incrementar las tasas de interés sin frenar el crecimiento. Los rendimientos reales han subido mucho recientemente, ya que los inversores esperan que el crecimiento continúe.
Pronóstico del EUR/USD:
El gráfico de cuatro horas muestra que el par EUR/USD alcanzó un máximo de 1.1482 la semana pasada. Se trata de un nivel notable, ya que fue el más alto de enero de este año. Como resultado, el par se movió por encima de los promedios móviles de 25 y 50 días, mientras que el oscilador estocástico se ha movido al nivel de sobrecompra. Otros osciladores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el MACD también han seguido subiendo.
Por lo tanto, es previsible que el par ceda parte de las ganancias de la semana pasada mientras los inversores se dirigen al soporte de 1.1365.