Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Los Toros Apuntan a 1.1260 Mientras las Tensiones Aumentan

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es posible que el par siga cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel de soporte clave en 1.1260.

Visión Bajista (Bearish)

  • Venda el par EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.1260.
  • Añada un stop-loss (tope de perdida) en 1.1400.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión Alcista (Bullish)

  • Fije un tope de compra en 1.1330 y una toma de ganancias en 1.1400.
  • Añada un stop-loss en 1.1260.

El par EUR/USD continuó con la tendencia a la baja iniciada el viernes, mientras los inversores observaban los riesgos crecientes de una invasión rusa de Ucrania. El par cotiza en 1.1323, lo que supone un 1.50% menos que el punto más alto de la semana pasada.

Aumentan las Tensiones Sobre Ucrania

Las tensiones en torno a Ucrania continuaron durante el fin de semana, ya que los países occidentales advirtieron que Rusia estaba a punto de invadir el país. Según el Wall Street Journal, los apoderados rusos en el este de Ucrania siguieron movilizándose durante el fin de semana. En una declaración separada, Joe Biden advirtió que Putin parecía dispuesto a atacar en cualquier instante.

La invasión suele ser bajista (bearish) para el EUR/USD por dos razones principales. En primer lugar, una invasión provocará un aumento del costo de la energía, lo que provocará una situación difícil para la economía europea. Por un lado, Rusia es la mayor fuente de energía europea.

En segundo lugar, es bajista (bearish), ya que el Dólar estadounidense suele ser una divisa refugio que va bien cuando aumentan las tensiones mundiales.

Más tarde, el catalizador clave para el par serán los últimos datos de fabricación y servicios de la Unión Europea (UE). Los economistas esperan que los datos del PMI manufacturero y de servicios de Francia aumenten hasta 55.5 y 53.6 en enero. Asimismo, en Alemania, prevén que ambos PMIs aumenten hasta 59.5 y 53.0, respectivamente. Para el conjunto de la región, los analistas esperan que los dos PMIs suban a 58.7 y 52.0.

Otro dato importante a tener en cuenta será el último índice de precios al productor (IPP) de Alemania. Se espera que los datos muestren que el IPP general subió un 1.5% en términos intermensuales y un 24.2% en términos interanuales.

El volumen del par será un poco limitado hoy ya que los mercados estadounidenses estarán cerrados por las celebraciones del día del Presidente.

Pronóstico del EUR/USD:

El gráfico de cuatro horas muestra que el par EUR/USD ha tenido una tendencia bajista (bearish) en los últimos días. Ha caído alrededor de un 1.50% desde su nivel más alto de la semana pasada. Se ha movido por debajo de los promedios móviles (MA) de 25 y 50 días. Además, el par se ha situado por debajo de la nube de Ichimoku, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra en tendencia bajista (bearish).

Por lo tanto, es previsible que el par siga cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel de soporte clave en 1.1260.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados