Los precios del Oro cayeron, perdiendo fuerza por primera vez en tres días, ya que los fuertes mercados de valores desanimaron levemente el atractivo de refugio seguro de la materia prima. El precio de la onza de Oro cayó al nivel de $1914 antes de volver a estabilizarse en torno a la resistencia de $1930 la onza al momento de escribir el análisis. El conflicto ruso-ucraniano sigue apoyando a los alcistas (bullish) del oro. Las expectativas de más conversaciones entre Rusia y Ucrania y las expectativas de un aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal también han contribuido a una menor demanda de Oro.
En el frente económico de EE.UU, el procesador de nóminas ADP publicó un informe que muestra que el empleo en el sector privado de EE.UU aumentó mucho más de lo esperado en febrero. Los datos agregaron que el empleo en el sector privado de EE.UU aumentó en 475.000 puestos de trabajo en febrero, en comparación con las estimaciones de los economistas, un aumento de 388 mil puestos de trabajo.
El informe también mostró una revisión sustancial de los datos de enero, ya que los datos revisados mostraron un aumento en el empleo de EE.UU en 509 mil puestos de trabajo en comparación con una pérdida previamente informada de 301 mil puestos de trabajo.
Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes que la Fed todavía creía que sería apropiado aumentar las tasas de interés de EE.UU a fines de este mes, citando una inflación superior al 2% junto con la fortaleza del mercado laboral. El posible aumento de las tasas de interés se produce a pesar del reconocimiento de Powell de que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha creado incertidumbre sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos.
La guerra de Moscú contra Ucrania y la feroz respuesta financiera que desató está conduciendo a una catástrofe económica en la Rusia del presidente Vladimir Putin. Al mismo tiempo, amenaza las repercusiones para la economía global, sacude los mercados financieros y hace que la vida sea más peligrosa para todos en todo el mundo. Incluso antes de que las fuerzas de Putin invadieran Ucrania, la economía global se tambaleaba bajo una combinación de cargas: el aumento de la inflación.
La crisis de Ucrania ha amplificado cada amenaza y ha complicado las posibles soluciones.
Al menos por ahora, el daño a la economía global en general parece ser relativamente menor, aunque solo sea porque Rusia y Ucrania no son potencias económicas. Dada su importancia como fuentes de energía, metales preciosos, Trigo y otras materias primas, en conjunto representan menos del 2% del PIB mundial. La mayoría de las principales economías solo tienen una exposición comercial limitada a Rusia: para los Estados Unidos, representa el 0,5% del comercio total. Para China, es alrededor del 2,4%.
Análisis Técnico del Oro:
No hay cambios en mi visión técnica del precio futuro del Oro, ya que la tendencia general seguirá siendo alcista (bullish), y la estabilidad alrededor y por encima de la resistencia psicológica de $1900 por onza confirma un control más fuerte de los Toros en la tendencia. La continuación de la guerra rusa y sus repercusiones en el futuro del crecimiento económico mundial seguirán siendo factores de fortaleza para el mercado del Oro. En consecuencia, puede ser una gran oportunidad para avanzar hacia picos más fuertes.
Todavía prefiero comprar oro de todos los niveles bajistas (bearish) con la continuación de la ansiedad global actual, y los niveles de soporte más cercanos para el Oro son actualmente $1910, $1885 y $1860, respectivamente. El precio del Oro se verá afectado hoy por la medida en que los inversores asuman o no riesgos, junto con el precio del Dólar estadounidense, en interacción con el anuncio del número de solicitudes semanales de desempleo y el siguiente testimonio del gobernador de la Reserva Federal, Jerome Powell.