Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del Dow Jones: El Índice Cierra al Alza

Por Akram Adel

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios....

Leer más

El Dow Jones sufre la presión negativa de su cotización por debajo del promedio móvil simple de los últimos 50 días.

El Promedio Industrial Dow Jones subió durante su reciente sesión de trading en los niveles intradiarios, para lograr ganancias por segundo día consecutivo, en un 1.82%, para sumarle unos 599.10 puntos. Se estableció al final de la negociación en el nivel de $33.544,35, tras su casi insignificante subida en la operación del lunes, en la que sólo aumentó unos 1.05 puntos.

Los 30 índices subieron, excepto dos valores que experimentaron pérdidas. La lista de valores que más ganaron en términos porcentuales estuvo encabezada por Walt Disney Co. en un 4.01%, y Microsoft Corp. en un 3.87%, y Procter & Gamble Co. en un 3.60%.

Los valores tecnológicos se beneficiaron mucho de la caída de los precios del Petróleo y de que los rendimientos de los bonos detuvieran sus ganancias, lo que redujo el temor de los inversores a la inflación resultante de los altos precios de la energía en particular, que perjudica directamente al consumidor.

En cuanto a los datos económicos, el índice de precios de producción de EE.UU de febrero mostró un aumento mensual del 0.8%. Los economistas encuestados por el Wall Street Journal esperaban un aumento del 0.9%. La tasa anual se mantiene sin cambios en el 10%.

Esto pone a la Reserva Federal en el punto de mira, ya que se espera que el banco central suba hoy la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual.

El índice manufacturero Empire State de la Reserva Federal de Nueva York cayó 14.9 puntos, hasta menos 11.8, en marzo. Los economistas esperaban una lectura de 5.5.

Técnicamente, la subida del índice se produjo en medio de la afluencia de señales positivas en los indicadores de fuerza relativa. Observamos que llegó a zonas de sobresaturación con operaciones de compra, teniendo en cuenta que el índice cotiza en un rango de canal de precios correctivo bajista (bearish) que limita su cotización reciente en el corto plazo, como se muestra en el gráfico adjunto para un periodo (diario). Al mismo tiempo, sufre la presión negativa de su cotización por debajo del promedio móvil simple de los últimos 50 días.

Atribuyamos la subida del índice reciente como un intento de compensar parte de lo que sufrió por las pérdidas anteriores, y nuestras expectativas sugieren una vuelta a la baja del índice durante su próxima negociación, especialmente en el caso de que su estabilidad vuelva por debajo del nivel de $33.271,90, para dirigirse al nivel de soporte de $32.071,40.

Análisis Técnico del Dow Jones

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios.

Los Brokers de Forex Más Visitados