Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del EUR/USD: A la Espera de la Decisión del Banco Central

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

La tendencia general del Euro-Dólar sigue siendo bajista (bearish), y el retorno del movimiento hacia el soporte psicológico 1.0800 es factible si la guerra ruso-ucraniana continúa.

El precio del par EUR/USD puede continuar moviéndose en rangos estrechos hasta que la Reserva Federal de los Estados Unidos anuncie la actualización de sus decisiones de política monetaria. Hoy es la fecha más importante para los mercados globales en general y el mercado de divisas. Los mercados están pendientes de una fecha en la que se subirán las tasas de interés en Estados Unidos por primera vez desde 2018. A la espera del anuncio oficial, el precio del Euro-Dólar se mueve en un rango entre el nivel de 1.0900 y 1.1020, y se asienta en torno al nivel de 1.0945 en el momento de escribir el análisis.

Además de las expectativas de un aumento de las tasas de interés en EE.UU, los nuevos temores sobre el Coronavirus encabezan una larga lista de preocupaciones para los mercados, que han provocado una extrema volatilidad hora a hora en las últimas semanas. La guerra en Ucrania hizo subir los precios del Petróleo, el Trigo y otros bienes producidos en la región. Esto aumenta la amenaza de que la ya elevada inflación persista y se combine con una economía potencialmente estancada.

Mientras tanto, los bancos centrales mundiales se preparan para retirar el apoyo que prestaron a la economía mundial tras el estallido de la pandemia. La Reserva Federal comienza su reunión de dos días sobre las tasas de interés, y las expectativas generales son que hoy anunciará un aumento de 0.25 puntos porcentuales sobre la tasa de interés clave a corto plazo. Este sería el primer aumento desde 2018, llevándolo por encima de un mínimo histórico de casi cero, y posiblemente el primero de una serie de alzas de precios. La Fed está tratando de frenar la economía lo suficiente como para frenar la alta inflación que recorre el país, pero no tanto como para provocar una recesión.

La inflación ya está en su nivel más alto en generaciones, y las últimas cifras no incluyen la subida del precio del Petróleo que se produjo tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Los últimos datos muestran que la inflación sigue siendo muy alta a nivel mayorista el mes pasado, pero al menos no se acelera. Los precios de producción subieron un 10% en febrero respecto al año anterior, el mismo ritmo que en enero. En términos mensuales, la inflación subió un 0.8% en febrero con respecto a enero, frente a las expectativas del 0.9%. Esto representa una desaceleración respecto a la tasa de inflación de enero, que fue del 1.2% m/m.

Así, los economistas afirmaron que las cifras siguen siendo demasiado elevadas y mantendrán a la Reserva Federal en camino de elevar las tasas hoy, pero al menos no fueron peores de lo esperado. Una encuesta separada del Banco de la Reserva Federal de Nueva York mostró que el sector manufacturero del estado cayó por primera vez desde principios de la pandemia. La debilidad de la economía podría hacer que la Fed fuera menos agresiva a la hora de subir las tasas de interés.

Análisis Técnico del Par:

No hay cambios en mi opinión técnica, ya que el precio del par de divisas se mantendrá estable en rangos estrechos hasta que la Reserva Federal de EE.UU anuncie hoy sus decisiones de política monetaria. La tendencia general del Euro-Dólar sigue siendo bajista (bearish), y el retorno del movimiento hacia el soporte psicológico 1.0800 es factible si la guerra ruso-ucraniana continúa. A los inversores no les importa la llegada de los indicadores técnicos a niveles de sobreventa, sino que siguen los efectos de la guerra en la futura recuperación económica de la Eurozona.

Por el contrario, y según el comportamiento en el gráfico diario, la superación de los niveles de resistencia 1.1125 y 1.1260 será importante para empezar a romper el canal bajista (bearish) del par de divisas. El par de divisas se verá afectado hoy por un conjunto de datos económicos de EE.UU, encabezados por los anuncios del banco central de EE.UU y las cifras de ventas minoristas de EE.UU.

Análisis Técnico del EUR/USD

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados