Unas cifras de inflación superiores a las esperadas ayudaron a la Libra Esterlina a repuntar frente al Dólar, ya que los mercados apuestan por que el Banco de Inglaterra no tendrá más remedio que seguir subiendo las tasas de interés. Tras el anuncio de las cifras, la cotización del par GBP/USD subió hasta el nivel de resistencia de 1.3298 antes de volver rápidamente al área de soporte de 1.3175, lo que confirma nuestra opinión técnica de que el Dólar estadounidense seguirá siendo el más fuerte si la guerra rusa perdura.
Según las cifras oficiales, la inflación del índice de precios al consumidor del Reino Unido aumentó un 6.2% en términos anuales en febrero. Según la oficina nacional de estadística del país, esta cifra es superior al aumento del 5.9% que esperaban los mercados y supone un notable incremento respecto al porcentaje del 5.5% registrado en enero. La inflación subió un 0.8% intermensual en febrero, superando las expectativas de un aumento del 0.6% y por encima de la lectura del 0.1% de enero.
La inflación subyacente, que pretende excluir las fuerzas inflacionistas externas, subió un 5.2% en febrero, por encima del 5.0% esperado por el mercado y de la lectura de enero, que fue del 4.4%. Los precios subieron con fuerza en febrero, ya que aumentaron los precios de toda una serie de bienes y servicios, desde productos tan diversos como los alimentos hasta los juguetes. Los expertos afirman que los mercados y las economías avanzadas siguen digiriendo el aumento de la inflación junto con la incertidumbre que rodea a la guerra de Rusia contra Ucrania. El mapeo de eventos pasados ha sido un sistema popular, pero la verdad es que ningún inversor ha pasado por estas circunstancias específicas. Dado este delicado entorno de mercado, los inversores tendrán que seguir de cerca los datos y los mercados y personalizarlos en consecuencia. La diversificación, la gestión activa y la prudencia serán claves.
Las cifras están en línea con las expectativas de un alza de tasas del Banco de Inglaterra en los próximos meses, lo que supone un apoyo mecánico para la Libra Esterlina. En general, esta semana los mercados aumentaron las expectativas sobre el número de incrementos de las tasas del Banco de Inglaterra que posiblemente se produzcan en 2022, impulsando el valor de la Libra en el proceso.
El lunes, los mercados monetarios mostraron que los inversores esperan que el Banco de Inglaterra eleve las tasas de interés en 111 puntos en 2022, esta cifra subió a 130 puntos a partir del martes y el miércoles se situó en 138. Durante este periodo, la libra subió frente al Dólar, el Euro y la mayoría de las divisas de Forex. El Grupo de los Diez, lo que confirma la importancia de las expectativas de repunte de las tasas de interés sobre la divisa. Si esta tendencia se mantiene, la Libra podría remontar, pero el riesgo en el trading es obvio para los "Toros" de la Libra en esta coyuntura es que las expectativas se han visto reducidas.
Los economistas advierten que es factible que las presiones inflacionistas sigan aumentando, lo que añade más presión al Banco de Inglaterra para que suban las tasas de interés. La semana pasada, el Banco de Inglaterra subió las tasas de interés por tercera vez, hasta el 0.75%, para combatir la creciente inflación, que ahora se espera que alcance el 8% esta primavera. Muchos ya están sintiendo el estrés financiero, pero no hay duda de que es mucho peor lo que viene teniendo en cuenta que nos enfrentamos a una importante crisis del costo de la vida junto con otras tensiones financieras.
Paul Dales, economista jefe para el Reino Unido de Capital Economics, señala que gran parte del repunte se debió a efectos fundamentales desfavorables, ya que el cierre por Coronavirus a principios de 2021 hizo que los cambios de precios fueran débiles hace un año. Añadió que el aumento de la inflación de la ropa del 6.3% al 8.9% se debe, al menos en parte, a los débiles cambios de precios de hace un año y no a los aumentos inusualmente grandes de febrero.
Capital Economics identificó "subidas de precios reales" en febrero que aumentaron los precios de los alimentos y las bebidas del 4.3% al 5.1%, "y creemos que pronto superarán el 6%". La mayor presión sobre los consumidores será la mayor alza de los precios de los carburantes, que se espera que bajen en marzo. Capital Economics espera que la inflación del IPC alcance un máximo del 8.3% en abril, pero los riesgos de esta cifra son al alza.
Análisis Técnico del Par:
El par GBP/USD sigue formando un canal ascendente que refleja la tendencia Forex bajista (bearish) que la guerra de Rusia ha provocado y que lo ha llevado al nivel de soporte psicológico de 1.3000. Al alza, y según el comportamiento en el gráfico Forex diario, la ruptura de la resistencia 1,3335 será importante para que los Toros sigan controlando la tendencia Forex.
El par de divisas se verá afectado hoy por la medida en que los inversores asuman o no riesgos de trading, así como por la reacción del anuncio de las lecturas del PMI manufacturero y de servicios en Gran Bretaña y, a continuación, el anuncio de los pedidos de bienes duraderos y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos.