Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Las Ganancias Más Altas en Cinco Años

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

La ruptura de la tendencia actual requiere avanzar hacia los niveles de soporte 117.35 y 116.20, respectivamente.

El Yen Japonés se desplomó mucho frente al resto de las principales divisas este pasado y frente al Dólar estadounidense, con pérdidas que empujaron el precio del par USD/JPY hacia la resistencia de 119.39. Cerró la semana cerca de ella, ya que las ganancias del par son las más altas en cinco años. La caída del Yen Japonés se produjo mientras los inversores examinaban la última decisión de política monetaria del banco central estadounidense. Tokio está experimentando un tibio crecimiento económico, junto con un aumento de la inflación de los precios. Sin embargo, el Banco de Japón dejó la tasa referencial a corto plazo en el -0.1%, lo que era ampliamente esperado por los analistas del mercado. La tasa negativa se ha mantenido igual desde 2016.

El gobernador del Banco Central de Japón, Hirohiko Kuroda, ha pronosticado que la crisis de Ucrania afectará a muchos componentes de la tercera economía del mundo, especialmente en lo que respecta a la inflación. "El mayor impacto de la crisis ucraniana en la economía japonesa es el aumento de los costos de las materias primas", ha dicho. "Es posible que la inflación japonesa se acelere significativamente por el momento. Pero también pesa sobre la economía desde una perspectiva a largo plazo al reducir las ganancias corporativas y los ingresos reales de los hogares".

Esto dependerá de la futura evolución del precio del Crudo y de las medidas del gobierno para amortiguar el golpe. Pero podemos ver que la inflación se moverá en torno al 2% durante algún tiempo a partir de abril. El aumento de los costos provocará una mayor inflación. "Pero pesa mucho sobre los hogares y los resultados de las empresas, y podría tener un impacto negativo en la economía japonesa. Mantendremos pacientemente una fuerte relajación monetaria para lograr una inflación sostenible y estable".

La postura pesimista del BoJ es muy diferente a la de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, dos instituciones que subieron las tasas de interés para frenar la inflación.

En el plano económico, según el gobierno japonés, la inflación anual subió un 0.9% en febrero, frente a una lectura del 0.5% en enero. La inflación subyacente avanzó un 0.6% interanual el mes pasado, en línea con las expectativas del mercado. En términos mensuales, el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0.4%, frente al 0% de enero. Entre otros datos económicos, la producción industrial japonesa cayó un 0.8%, los pedidos de maquinaria cayeron un 2% y la utilización de la capacidad se contrajo un 3.2%.

Los datos comerciales japoneses fueron mixtos en febrero. Las importaciones crecieron un 34%, por encima de las expectativas del mercado, que eran del 28%. Las exportaciones aumentaron un 19.1%, por debajo de la estimación media del 21%.

La pérdida de fuerza del Dólar estadounidense confirma las sospechas de algunos analistas de que el mercado ha saciado efectivamente las expectativas de una subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, proporcionando así rendimientos decrecientes a los Toros del Dólar. Valentin Marinov, analista de divisas de Credit Agricole, comenta al respecto: "El Dólar estadounidense sigue siendo el rey del G10 de alto rendimiento y refugio. Sin embargo, la acción de los precios tras la reunión de marzo del FOMC puso de manifiesto que hay límites hasta los que la mayor ventaja de las tasas de interés puede apoyar al Dólar estadounidense en general."

Mientras tanto, algunos analistas señalan una tendencia histórica a la caída del Dólar estadounidense tras la primera subida de tasas del ciclo de subida de la Fed. En este sentido, Adam Cole, analista de divisas de RBC, dijo: "Un axioma de mercado desgastado, que dice que hay que vender el Dólar estadounidense en la primera elevación de las tasas de la Fed, está cotizando con un impulso adicional después de que el Dólar estadounidense no haya subido tras el optimismo del FOMC de la semana pasada".

Análisis Técnico del Par:

Hasta ahora, la tendencia general del par USD/JPY continúa siendo alcista (bullish). Al mismo tiempo, vale la pena señalar y enfatizar que las recientes ganancias del par USD/JPY movieron los indicadores técnicos hacia niveles de sobrecompra, a menos que el Dólar estadounidense gane más impulso. La toma de ganancias puede activarse en cualquier momento. Esto se espera con fuerza, sobre todo después de que haya pasado la tormenta de las decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

De acuerdo con el rendimiento en el gráfico diario, la ruptura de la tendencia actual requiere avanzar hacia los niveles de soporte 117.35 y 116.20, respectivamente. De lo contrario, el control de los Toros se mantendrá durante algún tiempo.

Análisis Técnico del USD/JPY

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados