A pesar de las crecientes expectativas sobre la posibilidad de un aumento agresivo de las tasas de interés en EE.UU este año, el precio del Oro se encuentra en un fuerte rango alcista (bullish). Así, esta mañana se ha acercado al nivel de resistencia psicológica histórica de los $2000 la onza, antes de que el precio del Oro se estableciera en torno al nivel de $1985 la onza al momento de escribir el análisis. El precio del metal amarillo subió a pesar de la fortaleza del Dólar estadounidense, ya que los inversores acuden a los tradicionales activos de refugio. La semana pasada, el precio del Oro registró una ganancia semanal del 4%, que se suma a su subida desde principios de 2022 hasta la fecha en más del 7%. El precio de la Plata, la materia prima hermana del Oro, busca superar los $26 la onza. Así, el precio del metal blanco se encaminó a lograr una ganancia semanal del 5.85%, lo que eleva a más del 10% la ganancia registrada desde el inicio del año 2022 hasta la fecha.
Los inversores están cada vez más preocupados, ya que el último ataque ruso a Ucrania hace que muchos traders anticipen un conflicto militar prolongado, que podría inclinarse a favor del presidente Vladimir Putin. Un hecho reciente fue la toma por parte de Moscú de la mayor instalación de energía nuclear de Ucrania.
Aunque los datos económicos positivos y las tasas de interés más altos normalmente perjudicarían al Oro, los inversores están apoyando la compra del metal amarillo, ya que buscan refugio en tiempos de crisis. "El Oro ha sido uno de los pocos beneficiarios de las horribles escenas en Ucrania, ya que los inversores se apresuran a buscar refugio en tiempos de crisis", escribió Robert Rowling, analista de mercado de Kinesis Money, en una nota diaria. Y "aunque la Fed tendrá que tratar con "cautela" la situación en Ucrania, este énfasis en el repunte de las tasas de interés está poniendo un techo al Oro, ya que su falta de rendimiento lo hace menos atractivo en un clima de tasas de interés más altos".
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU (BLS), la economía estadounidense creó un total de 678.000 nuevos puestos de trabajo en febrero, por encima de las expectativas del mercado de 400.000. La tasa de desempleo estadounidense cayó al 3.8% el mes pasado, mejor que la estimación promedio del 3.9%. Según las cifras, el salario medio por hora aumentó un 5.1% interanual, hasta $31.58. La media de horas de trabajo semanales aumentó hasta el 34.7%, mientras que la tasa de participación de la población activa aumentó hasta el 62.3%.
La creación de empleo fue amplia, aunque gran parte del aumento se produjo en el sector del ocio y la hotelería, que añadió 179.000 puestos de trabajo. Los principales sectores en términos de aumento del empleo fueron la educación y la sanidad (112.000), los servicios profesionales y empresariales (95.000), la construcción (60.000), el transporte y el almacenamiento (47.600) y el comercio minorista (36.900). Los servicios públicos y la información fueron los únicos sectores que no registraron ganancias.
El índice del Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas importantes, subió a 98.65. Una tasa de cambio más fuerte suele ser malo para las materias primas denominadas en Dólares, porque encarece su compra para los inversores extranjeros. El mercado de bonos del Tesoro en EE.UU, se tiñó de rojo en general, con el rendimiento de los bonos a 10 años cayendo al 1.703%. El rendimiento a un año cayó al 0.993%, mientras que el rendimiento a 30 años cayó al 2.135%.
Los bajos rendimientos se consideran una ventaja para el Oro porque pueden reducir el costo de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.
En otros mercados de metales, los futuros del Gas Natural subieron a $4.926 por millón de unidades térmicas británicas. Los futuros de la Gasolina subieron a $3.4161 el galón. Los futuros del Gasóleo de calefacción subieron a $3.6605 el galón.
Análisis Técnico del Oro:
La tendencia general al alza del precio del Oro es cada vez más fuerte. Mencionamos la oportunidad de avanzar hacia la resistencia psicológica histórica de los $2000 la onza, y efectivamente el Oro la ha alcanzado hoy. Estas ganancias son suficientes para empujar los indicadores técnicos hacia niveles de sobrecompra. Las ganancias de hoy no son el final si la crisis ruso-europea persiste. La continuación de la guerra de Rusia y la ampliación del alcance y el aumento de la presión global significa la continuación de la compra de Oro y que un evento puede mover el precio del Oro hacia los próximos niveles de resistencia $2015, $2055 y $2085, respectivamente.
La oportunidad de romper la tendencia general no se producirá a menos que la guerra se detenga y termine, y si eso sucede, podemos ser testigos de una fuerte venta para recoger ganancias.