El S&P 500 ha intentado subir durante la jornada del martes, sólo para fracasar en la EMA de 200 días que está en el nivel de 4400. En este punto, el mercado parece que va a seguir vendiendo por señales de agotamiento, y por supuesto el miedo está saliendo del conflicto Ucrania/Rusia. El mercado va a seguir viendo mucha volatilidad y un comportamiento entrecortado entre allí y el nivel de 4250. Esa es un área que es un soporte significativo, pero pienso que lo más posible es que sea un área que probablemente será probada nuevamente. Si rompemos por debajo (breakdown) de ese nivel, es factible que nos dirijamos hacia los 4200, y luego tal vez hacia el nivel de 4100.
Por otro lado, tenemos la EMA de 200 días, y si la superamos es de esperar que nos acerquemos a la EMA de 50 días, que se encuentra justo por debajo de los 4500. Por supuesto, esa es un área que atrae cierta atención y parece que veríamos a muchos vendedores volver a entrar. Sinceramente, estamos en medio del final de la temporada de ganancias, y es viable que veamos muchas dudas en los repuntes (rallys).
El mercado podría mirar hacia el nivel 4000, que es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa. La ruptura del nivel de 4000 a la baja atraería mucha atención y por lo tanto, podría hacer que mucha gente se apresurara a cubrir las posiciones apalancadas, y podría provocar una "descarga" masiva. Por otro lado, también podría hacer que la Reserva Federal dijera finalmente algo para estabilizar los mercados. Aunque no parece que estén preparados para hacerlo ahora mismo, tarde o temprano probablemente tendrán que hacerlo. Los mercados seguramente estén esperando algún tipo de ayuda por parte de la Reserva Federal, así que mientras tanto creo que quizá sea sólo cuestión de tiempo antes de que nos desviemos a la baja. Veo los repuntes (rallys) como oportunidades de venta y no tengo ningún interés en tomar posiciones a largo plazo. La EMA de 50 días se está desplomando hacia la acción del precio reciente y, por lo tanto añadiré aún más presión a la baja en el futuro.