Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN: Continúa Cayendo Frente al Peso Mexicano

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar estadounidense ha caído significativamente durante la sesión de trading del lunes para comenzar la semana, mientras que el Peso Mexicano sigue mostrando señales de fortaleza en general. Esto tiene cierto sentido, sobre todo porque el Petróleo ha vuelto a despegar al alza. Recordemos que el Petróleo es uno de los principales productos de exportación de México, por lo que todo esto encaja a la perfección. A medida que el Petróleo suba, deberíamos ver una mayor demanda del Peso.

Cabe destacar que nos encontramos en el nivel de 20.25 pesos, una zona que ha sido de soporte en múltiples ocasiones en el pasado. Esto podría ser un "triple fondo", por lo que vale la pena prestar mucha atención a esta área. Lo que yo diría es que llegamos aquí demasiado rápido como para simplemente atravesarla, en igualdad de condiciones. En última instancia, esta es una situación en la que se podría ver una gran lucha, tal vez incluso un gran rebote. Si rebotamos desde aquí, el nivel de 20.50 pesos podría ser una zona de resistencia hacia la que ir a buscar. También hay que tener en cuenta que en esta zona se encuentra la EMA de 200 días, que por supuesto atrae cierta atención en sí misma.

Si rompemos por debajo (breakdown) de la manija de 20.25, entonces el siguiente objetivo lógico sería el nivel de 20 pesos, ya que es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa. La ruptura del mercado por debajo (breakdown) de ese nivel podría abrir una avalancha de ventas, pero sinceramente parece que va a hacer falta bastante para que eso ocurra. De hecho, considero que a corto plazo es más posible que veamos un pequeño rebote. Si eso es algo sostenible o no es una cuestión completamente diferente, pero obviamente, estamos en el ámbito de la sobreventa. (No necesito ningún tipo de oscilador para decirme esto, la simple observación del hecho de que hemos caído directamente hacia abajo le dice todo lo que necesita saber).

Habiendo dicho todo esto, el banco central de México ha elevado las tasas de interés recientemente, así que eso hace que el Peso sea un poco más atractivo también. La situación del Petróleo no es algo que vaya a desaparecer pronto, así que eso también favorece al Peso. En mi opinión, cualquier rebote es seguramente temporal, pero estimo que el mercado está un poco sobredimensionado.

Pronóstico del USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados