El AUD/USD subió bastante para iniciar la semana de trading del lunes, llegando a superar el nivel de 0.72 con bastante facilidad. Por ello, parece que el mercado va a seguir alcanzando la EMA de 200 días, suponiendo que se produzca algún tipo de buena noticia. De hecho, tal vez ni siquiera sean buenas noticias las que necesitamos, sino menos malas. En realidad, el mercado posiblemente va a seguir siendo muy ruidoso y difícil de navegar, pero al final del día, todavía estamos en el mismo rango en el que habíamos estado.
El tamaño de la vela es importante, y sugiere que hay una cantidad significativa de presión alcista (bullish). Sin embargo, bastaría con un "titular de riesgo" para que el AUD se fuera en dirección contraria. Hay que prestar atención al hecho de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha sugerido que los aumentos de las tasas de interés van a continuar, y el Dólar australiano tiende a moverse en consonancia. Teniendo esto en cuenta, podríamos buscar la EMA de 200 días por encima, que está esencialmente en el nivel de 0.73.
Por el contrario, podríamos buscar soporte en la EMA de 50 días, cerca del nivel de 0.72, que es un número redondo grande que ha suscitado bastante interés. Si se rompe por debajo de este nivel, el siguiente nivel de soporte se encuentra cerca de la manija de 0.71, desde donde rebotó durante el pánico del jueves. Si rompemos por debajo de ahí, es muy factible que vayamos a buscar el nivel de 0.70. Considero que en este punto es probable que esté muy bien soportado porque hemos visto mucha presión de compra allí previamente.
Puede que simplemente sigamos consolidando entre 0.70 por abajo y 0.73 por arriba. No obstante, si superamos el nivel de 0.73, es de esperar que nos dirijamos hacia el nivel de 0.75, que es de gran importancia. La superación de este nivel daría lugar a un escenario de "compra y mantenimiento" a largo plazo, pero para ello sería necesario que el Dólar estadounidense se vendiera en general. El Dólar australiano se ha mostrado muy fuerte últimamente, pero todavía no ha superado el máximo más reciente.