Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Cede las Ganancias Iniciales para Llegar al Fin de Semana con Incertidumbre

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 intentó inicialmente repuntar (rally) durante el transcurso de la sesión de trading del viernes, pero cedió las ganancias mientras seguimos teniendo problemas en general. Siendo así, el mercado parece que es una situación en la que veremos a los vendedores saltar en cualquier momento, tratamos de adelantarnos un poco. Habiendo dicho esto, hay que tener en cuenta que tenemos la reunión de la Reserva Federal la semana que viene y eso también marcará una gran diferencia.

El mercado seguirá viendo mucha volatilidad, y creo que ese va a ser el camino a seguir. El siguiente objetivo será el nivel de 4200, seguido del nivel de 4100. Si se rompe por debajo del nivel de 4100 podría abrirse la posibilidad de un movimiento hacia la manija de 4000.

Si observamos el tamaño de la vela, veremos el daño que ha sufrido el mercado durante el día, y creo que cada vez que repuntemos, lo más lógico es que vuelva a haber mucha negatividad en el mercado. Una vez dicho esto, la reunión de la Reserva Federal viene y se va, y es mucho más moderada (dovish) de lo previsto, podríamos estallar al alza. Romper por encima de la parte superior de la vela de la sesión del viernes sería una señal alcista (bullish), pero creo que tendríamos que luchar con la EMA de 200 días. Romper por encima de ella sería una señal alcista (bullish), pero hay que tener en cuenta que la EMA de 50 días también está empezando a entrar en escena.

Estamos en una tendencia a la baja, pero quizá valga la pena señalar que el mercado está formando un poco de cuña descendente, lo que a veces se considera una potencial oportunidad de compra. La ruptura del mercado por encima de los promedios móviles cerca del nivel de 4400 podría enviar este mercado mucho más alto, pero se va a necesitar mucho impulso para que eso suceda. En mi opinión, es mucho más factible que nos acerquemos al nivel de 4000 que a ese movimiento. No obstante, la reacción a la reunión de la Reserva Federal determinará lo que ocurra en general. A corto plazo, me limito a ponerme en corto en este mercado en los repuntes (rallys), tal y como hemos visto durante la jornada del viernes.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados