Visión Alcista (Bullish)
- Compre el par AUD/USD y establezca una toma de ganancias (take-profit) en 0.7350.
- Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 0.7200.
- Plazo: 1-2 días.
Visión Bajista (Bearish)
- Fije un tope de venta en 0.7260 y una toma de ganancias (take-profit) en 0.7200.
- Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en 0.7330.
El par AUD/USD sufrió pocos cambios el jueves por la mañana, ya que el mercado reflexionó sobre la decisión del martes del RBA y el compromiso de Jerome Powell de subir las tasas de interés en marzo. Se negocia en 0.7265, donde se encuentra desde el miércoles.
Powell se Compromete a Subir las Tasas
En un testimonio ante el Congreso el miércoles, Jerome Powell insinuó que la Reserva Federal estaba lista para el despegue en un intento de evitar el sobrecalentamiento de la economía. Los aumentos de tasas también serán necesarios para frenar la creciente inflación.
Los datos publicados el mes pasado mostraron que la inflación estadounidense se disparó hasta el nivel más bajo en más de cuatro décadas. Y es posible que la situación empeore teniendo en cuenta que se espera que los desafíos logísticos hagan crecer los precios.
Al mismo tiempo, los precios de la energía han mantenido una tendencia alcista (bullish) esta semana. El precio del Gas Natural ha saltado a máximos históricos, mientras que el Petróleo se ha movido al punto más alto en más de 7 años. Aun así, es poco probable que el endurecimiento gradual de la Fed ayude a frenar la inflación.
El par AUD/USD también reaccionó a la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA). El banco decidió mantener las tasas sin cambios y dio a entender que sólo los subirá cuando vea una inflación real superior al 2%.
El miércoles, Australia publicó unas sólidas cifras del PIB. Según la Oficina de Estadística de Australia (ABS), la economía se recuperó en el cuarto trimestre, a pesar de la propagación de la variante Ómicron. La economía creció un 3.4%, después de haber disminuido un 1.9% en el trimestre anterior. En términos interanuales, pasó del 4.0% al 4.2%. La oficina atribuyó este resultado al fuerte gasto de los consumidores.
Más tarde, el jueves, el par reaccionará a las últimas cifras de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de Estados Unidos y al PMI no manufacturero.
Pronóstico del AUD/USD:
El AUD/USD ha oscilado en los últimos días. Está cotizando en 0.7273, ligeramente por debajo del máximo de esta semana de 0.7285. El par se mantiene ligeramente por encima de los promedios móviles de 25 y 50 días. Además, parece que se ha formado un patrón de doble techo, que suele ser una señal bajista (bearish).
Aun así, es factible que la tendencia alcista (bullish) se mantenga mientras el par esté por encima de los dos promedios móviles. Si esto sucede, el siguiente nivel de referencia clave a vigilar será en 0.7311, que es el nivel más alto de este año.