Visión Bajista (Bearish)
- Venda el BTC/USD y establezca una toma de ganancias (take-profit) en $37.000.
- Añada un tope de pérdida (stop-loss) en $40.000.
- Plazo: 1 día.
Visión Alcista (Bullish)
- Establezca un tope de compra en $39.000 y una toma de ganancias (take-profit) en $40.500.
- Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en $37.000.
El par BTC/USD bajó ligeramente durante el fin de semana, ya que el repunte de la semana pasada se esfumó. El par retrocedió hasta cerca de $38.000, ya que los inversores anticipaban una Reserva Federal más agresiva (hawkish). Se encuentra significativamente por debajo del máximo de la semana pasada de más de $45.000.
Una Reserva Federal más Agresiva (Hawkish)
El Bitcoin es un activo relativamente arriesgado, conocido por su fuerte volatilidad. Por ejemplo, en cuestión de tres meses, la divisa ha conseguido pasar de casi $70.000 a unos $38.000.
Una de las principales razones de este comportamiento es la Reserva Federal, que parece estar preparada para el despegue. En su testimonio de la semana pasada, Jerome Powell dijo que el banco adoptará un tono más halcón (hawkish), pero que seguirá siendo cauteloso. Dijo que el mayor reto con el que el banco está luchando es el aumento de la inflación.
Los datos publicados la semana pasada mostraron que el mercado laboral estadounidense se comportó bien y no es una preocupación importante para el banco. La economía añadió más de 600.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras añadir otros 467.000 en enero. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo se ha desplomado hasta el 3.8%.
En el otro lado del espectro, la inflación del país sigue aumentando. Los datos publicados el mes pasado revelaron que la inflación de la economía subió al 7.5%. Ahora, con la crisis que se está produciendo en Ucrania, es posible que la situación empeore debido a las peores cadenas de suministro.
Los precios del Petróleo y del Gas han subido a máximos de varios años. Lo mismo ocurre con otras materias primas esenciales como el Cobre, el Trigo y el mineral de Hierro. Los Estados Unidos publicarán los últimos datos sobre la inflación a finales de esta semana.
La caída del par BTC/USD también ha reflejado el comportamiento de otros activos como las acciones. El viernes, los índices Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500 se desplomaron más de 50 puntos básicos al acelerarse la crisis en Ucrania.
Pronóstico del BTC/USD:
El gráfico de cuatro horas muestra que el par BTC/USD formó un patrón de bandera bajista (bearish) durante el fin de semana. En el análisis de la acción del precio, este patrón suele ser una señal bajista (bearish). A continuación, realizó una ruptura (breakout) bajista al aumentar la preocupación por la Fed.
Ha conseguido situarse por debajo de los promedios móviles de 25 y 50 días, mientras que osciladores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha movido al nivel de sobreventa. El par también se ha movido por debajo del nivel de Retroceso de Fibonacci del 38.2%. Por lo tanto, es factible que el par continúe cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el próximo soporte clave en $37.000.