Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: El Euro se ve Presionado por los Riesgos de Recesión en la Eurozona

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es factible que el par continúe cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel clave en 1.0700.

Visión Bajista (Bearish)

  • Venda el par EUR/USD y fije una toma de ganancias (take-profit) en 1.0700.
  • Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 1.1050.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión Alcista (Bullish)

  • Establezca un tope de compra en 1.100 y una toma de ganancias (take-profit) en 1.1150.
  • Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en 1.070.

El par EUR/USD continuó su tendencia bajista (bearish) en la sesión nocturna, ya que aumentaron los riesgos de una recesión europea. Cayó hasta un mínimo de 1.0815, que fue el nivel más bajo desde mayo de 2020. Se ha desplomado más de un 13% desde el punto más alto de 2021.

Riesgos de Recesión en Europa

El Banco Central Europeo (BCE) está entre la espada y la pared. Durante meses, el banco ha aplicado su política de flexibilización cuantitativa (QE) en un intento de amortiguar la economía de la pandemia de Coronavirus. También ha dejado las tasas de interés en la zona negativa durante un tiempo.

Ahora, se teme que el BCE tenga dificultades para abandonar las políticas acomodaticias si la economía europea entra en recesión. Con el aumento de la inflación, el banco tiene que empezar a subir las tasas y hacer la transición a una nueva normalidad.

Sin embargo, con la actual crisis en Ucrania, se teme que la economía europea entre en recesión debido al aumento de los precios de la energía. Rusia ya ha advertido que podría cortar el suministro a los países europeos como venganza por las sanciones.

Si esto ocurre, es posible que el Petróleo y el Gas continúen su tendencia alcista (bullish), provocando una importante inflación. Esta inflación limitará entonces el gasto del consumidor, que es la mayor parte de la economía del bloque.

El par EUR/USD cayó porque los inversores se apresuraron a buscar la seguridad del Dólar estadounidense. Al igual que el BCE, la Reserva Federal también se enfrenta a decisiones difíciles, ya que la inflación sigue aumentando. En Estados Unidos se publicarán el jueves los últimos datos sobre la inflación al consumidor. Los analistas encuestados por Reuters esperan que los datos muestren que la inflación se acercó al 8% en febrero y que la tendencia probablemente se mantenga.

El miércoles no habrá datos económicos importantes en Estados Unidos y Europa. Por lo tanto, los inversores se centrarán en las cuestiones geopolíticas.

Pronóstico del EUR/USD:

El gráfico diario muestra que el par EUR/USD ha estado en una fuerte tendencia bajista (bearish) en los últimos días. La venta se aceleró después de que el par se moviera por debajo del nivel de soporte clave en 1.1176. Se ha movido por debajo de los promedios móviles de corto y largo plazo, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha movido por debajo del nivel de sobreventa. El MACD también ha caído por debajo de la línea neutral.

Por lo tanto, es factible que el par continúe cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel clave en 1.0700.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados