El Promedio Industrial Dow Jones volvió a subir durante su reciente trading de Forex en los niveles intradiarios, para lograr ganancias del mercado en sus últimas sesiones de un 0.40%. Ganó unos 139.92 puntos, y se estableció al final de la negociación en el nivel de 34.818.28, después de su descenso en el trading del jueves en un -1.56%. Durante la semana pasada, el índice bajó un -0.12%, rompiendo una serie de ganancias que se prolongó durante dos semanas consecutivas.
20 de los 30 componentes del índice subieron, liderados por Verizon Communications Inc. un 2.32% y Visa Inc. un 2.07%, seguidos por Merck & Co. Inc. un 1,79%.
La economía estadounidense creó unos 431.000 puestos de trabajo en marzo, y la tasa de desempleo cayó al 3.6% desde el 3.8%. Los economistas encuestados por el Wall Street Journal esperaban un total de 490.000 puestos de trabajo en marzo, y un descenso de la tasa de desempleo al 3.7% desde el 3.8%.
Los salarios por hora han aumentado considerablemente, elevando el incremento en los últimos 12 meses al 5.6%, la tasa más alta desde principios de la década de 1980. El Departamento de Trabajo dijo que el empleo en enero y febrero combinados fue de 95.000 personas más de lo que se había informado anteriormente.
En otros datos económicos, la lectura final del PMI de marzo se situó en 58.8, frente al 57.3 de febrero. La mejora del sector manufacturero estadounidense ha sido la más acusada en general y la más acusada desde el pasado mes de septiembre.
Sin embargo, el PMI manufacturero del Institute for Supply Management, un indicador de la actividad de las fábricas estadounidenses, cayó al 57.1% en marzo desde el 58.6% del mes anterior, su lectura más baja desde septiembre de 2020. The Wall Street Journal esperaba una ligera mejora hasta el 59%.
Técnicamente, el índice volvió a subir a pesar de sus intentos de descargar su clara sobrecompra por parte de los indicadores de fuerza relativa, y de la afluencia de señales negativas de los mismos, lo que indica la fortaleza del movimiento comprador en el mercado, ante el continuo respaldo positivo de su cotización por encima de su promedio móvil simple, y bajo su influencia al salir del rango de un canal de precios correctivo bajista (bearish) que fue lo que limita su cotización anterior en el corto plazo, tal y como se muestra en el gráfico de Forex adjunto para un periodo de tiempo (diario).
Es por ello que esperamos más subidas para el índice durante su próxima negociación, siempre y cuando el soporte se mantenga en los 34.352.96, para dirigirse a los primeros niveles de resistencia en los 35.631.19, preparándose para atacarla.