Las recientes señales del Banco de Inglaterra sobre el futuro aumento de las tasas de interés hicieron que el tipo de cambio GBP/USD se volviera más bajista (bearish) durante la semana pasada. El par de divisas intentó rebotar al alza, pero sus ganancias en Forex no superaron 1.3182. Luego volvió a cerrar la semana cerca del nivel de soporte 1.3086, más cerca de romper el soporte psicológico 1.3000. La libra fue una de las monedas más pequeñas que se beneficiaron de la disminución del dominio del Dólar estadounidense en las reservas de divisas en trading de los bancos centrales a finales del año pasado, según los datos recién publicados por el Fondo Monetario Internacional, pero la cesta global puede tener un aspecto muy diferente después de ese momento.
Los bancos centrales compraron más reservas de divisas el pasado trimestre, elevando el valor total de las reservas asignadas en aproximadamente un 0.7%, hasta algo más de $12.05 trillones, según el último informe del FMI sobre la composición de las reservas de divisas. A pesar del crecimiento de la cesta, la proporción del Dólar estadounidense cayó al 58.81% desde el 59.21% de los tres meses anteriores, lo que supuso un nuevo mínimo histórico.
Si se mide en Dólares estadounidenses y no en porcentaje de la cesta, el Dólar canadiense fue el que más creció, mientras que las tenencias del Renminbi, la Libra Esterlina, el Franco Suizo y "otras monedas" también aumentaron. Sin embargo, el orden de desplazamiento del último trimestre se vio afectado por los cambios en el valor de cada divisa en relación con el Dólar, y además por el rendimiento de los mercados de deuda pública de cada país, por lo que no es necesariamente un reflejo exacto del cambio de asignación.
Dado que el Dólar, el Euro, el Yen, la Libra Esterlina y el Renminbi representan el grueso de todas las reservas, es casi inevitable que cualquier venta en el primer trimestre se haya concentrado en estas monedas, lo que ha provocado un descenso de sus respectivas participaciones en la cesta durante ese periodo.
Los datos finales de la encuesta de S&P Global del viernes mostraron que el crecimiento de la actividad manufacturera en el Reino Unido se moderó significativamente en marzo, como reflejo de la persistente escasez de suministros, la mayor cautela de los clientes, la escalada de las presiones inflacionistas y las tensiones geopolíticas. En consecuencia, el índice de gestores de compras del sector manufacturero de S&P Global / Chartered cayó a 55.2 en marzo desde los 58.0 de febrero. La lectura esperada era de 55.5.
Los cinco subcomponentes del PMI tuvieron un impacto negativo en su nivel de marzo. La producción industrial creció en marzo al ritmo más lento de los últimos cinco meses. Los nuevos pedidos crecieron en marzo al ritmo más lento de la actual racha de 14 meses de aumento. Mientras tanto, los pedidos de exportación se contrajeron por sexta vez en los últimos siete meses. Las presiones inflacionistas aumentaron en marzo. La inflación de los precios de los insumos ha alcanzado su nivel más alto en tres meses. Los precios medios de venta también subieron al ritmo más rápido de los últimos tres meses. El tiempo de espera de los vendedores se ha ampliado por trigésimo tercer mes consecutivo y de nuevo a uno de los mayores rangos de la historia de la encuesta. El empleo aumentó por decimoquinto mes consecutivo.
Por último, los fabricantes mantuvieron unas perspectivas positivas en marzo, ya que más del 55% espera que la producción aumente en los próximos 12 meses.
En el gráfico de trading diario que se muestra a continuación, la evolución del par GBP/USD parece estar formando una cabeza y hombros tras el fracaso de los últimos intentos de rebote. La continuación de la formación podría empujar a los Osos a romper el soporte psicológico de 1.3000. Tras la reciente decepción con el futuro de la política del Banco de Inglaterra, el impulso del Dólar estadounidense será más fuerte con respecto al futuro de la subida de las tasas de interés, lo que presionará cualquier intento de rebote del GBP/USD. Los niveles de resistencia más cercanos para el par son actualmente 1.3185, 1.3230 y 1.3300.
Confirmo ahora que la ruptura de la resistencia de 1.3335 es importante para que los Toros sigan controlando la tendencia del mercado.