El DAX ha caído durante la sesión de trading de Forex del miércoles hasta romper un nivel de soporte en el nivel de €14.250. Esto, por supuesto, es un giro muy negativo de los acontecimientos, y sugiere que tal vez el DAX está listo para caer más. De hecho, si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de los mínimos de la sesión del miércoles, sospecho que habrá una nueva oleada de ventas, especialmente si se rompe el nivel de €14.000.
Observando este gráfico de Forex, se puede ver que la EMA de 50 días ha ofrecido resistencia durante las últimas 48 horas, y ahora parece que vamos a seguir en la misma línea. Romper el nivel de los €14.000 abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de los €13.500, y luego incluso hacia los €13.000. Este es un mercado que recientemente había rebotado con bastante fuerza, pero el hecho es que algunos de los repuntes (rallies) más feroces ocurren durante los mercados bajistas (bearish), y eso podría ser lo que hemos visto que acaba de suceder.
Si subimos desde aquí, entonces creo que la EMA de 50 días, que actualmente se encuentra en el nivel de €14.565, caerá significativamente. En este punto, creo que debería ser una resistencia dinámica, y debería ser percibida como tal. La ruptura de la EMA de 50 días permite que el mercado busque alcanzar el nivel de €14.900. Dicho esto, el mercado va a entrar en contacto con la EMA de 200 días en ese punto, por lo que incluso entonces creo que probablemente esté algo limitado al alza.
Por si sirve de algo, parece que los mercados de valores de todo el mundo han caído de forma bastante significativa, y creo que probablemente sea sólo cuestión de tiempo que otros índices impulsen al DAX a la baja. El mercado se ha estado consolidando recientemente, y ahora parece que finalmente se ha agotado el impulso. A corto plazo, es muy probable que sigamos viendo un comportamiento ruidoso, por lo que yo sería prudente en cuanto al tamaño de mis posiciones, teniendo en cuenta que el mercado puede oscilar con bastante fuerza, sobre todo porque hay tantas cuestiones geopolíticas, así como la preocupación por la energía en la Unión Europea. Las cifras del PIB alemán se han revisado recientemente a la baja en lo que respecta a las estimaciones, y eso, por supuesto, hace que las expectativas de los resultados alemanes sean más bajas.