Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Prueba la Parte Inferior de la Bandera Alcista (Bullish)

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 ha caído un poco durante la sesión de trading de Forex del miércoles para probar la parte inferior de la bandera alcista (bullish) que hemos estado tratando de formar. La EMA de 50 días es donde el mercado se detuvo y finalmente se dio la vuelta. Al hacerlo, el mercado parece muy propenso a seguir viendo compradores, y un rebote desde este punto podría enviar al mercado de vuelta a la parte superior del patrón de la bandera.

Si podemos romper por encima de la línea de tendencia del mercado descendente que constituye la parte superior de la bandera, entonces podríamos ir mucho más alto. En ese caso, el mercado podría subir mucho más, quizás enviando al S&P 500 mucho más alto. Una vez dicho esto, hay muchas preocupaciones que siguen afectando a los mercados, y es probable que veamos mucha volatilidad en el mercado debido a ello. En última instancia, este es un mercado que, con el tiempo suficiente, tendrá que tomar una decisión más importante, pero ahora mismo parece que estamos un poco perdidos en cuanto a lo que queremos hacer.

La Reserva Federal ha publicado las actas de la reunión del FOMC durante la jornada del miércoles, mostrando señales agresivas (hawkish) que la gente no conocía. Si esto va a seguir siendo así, podría causar aún más volatilidad en el índice de valores. Habiendo dicho esto, hay que tener en cuenta que el S&P 500 se mueve casi únicamente por la idea de liquidez y no tiene nada que ver con la realidad económica. El hecho de que el S&P 500 retroceda (pullback) hasta la EMA de 50 días en el mercado de futuros y rebote es una buena señal, pero ahora mismo considero que lo único con lo que podemos contar es que las cosas van a ser muy ruidosas durante las próximas semanas.

Si rompemos por debajo (breakdown) de la vela en Forex de la sesión del miércoles, podría abrirse un movimiento hacia la EMA de 200 días, que está justo en el nivel de 4400. Si se rompe por debajo (breakdown) de ese nivel, se abre la posibilidad de una caída aún mayor, tal vez abriendo los futuros del S&P 500 para bajar al nivel de 4200. En este punto, este es un mercado que sigue viendo esa área como una superficie donde ha habido mucha presión de compra en el pasado.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados