El USD/BRL intentó repuntar un poco durante la sesión de trading de Forex del viernes, pero cedió las ganancias del mercado y mostró señales de vacilación. El Dólar estadounidense ha estado tratando de ganar un poco de impulso para tratar de cambiar las cosas contra el Real Brasileño, lo que tiene bastante sentido teniendo en cuenta que muchas de las materias primas blandas están empezando a tener un poco de presión de venta.
Hay que tener en cuenta que Brasil se considera un mercado emergente y por lo tanto, necesitamos una cierta cantidad de "riesgo" para que el Real siga fortaleciéndose. El mercado también ha estado siguiendo el hecho de que las tasas de interés en Brasil son más altas, y parece que pueden seguir haciéndolo. La Reserva Federal está empezando a endurecerse un poco, pero el mercado está sobrevendido, como mínimo. En igualdad de condiciones, el nivel de 4.58 por debajo va a seguir siendo considerado como soporte potencial, y es posible que incluso si rompemos por debajo (breakdown) de ahí el nivel de 4.50 también ofrezca soporte.
Por otro lado, el nivel de 4.80 ofrece resistencia, y si logramos superarlo es probable que sigamos subiendo. Si el mercado rompe ese nivel, se abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 5.00 a largo plazo. Hay que tener en cuenta que la EMA de 50 días también está en el área y está cayendo significativamente, por lo que creo que debería ser un área también de resistencia.
Gran parte de esto se va a reducir al apetito por el riesgo, pero también hay que tener en cuenta que el Dólar estadounidense ha estado cayendo durante tanto tiempo que, a pesar de que habíamos visto al Dólar estadounidense fortalecerse frente a casi todo lo demás. La mayor parte de las operaciones se han debido al diferencial de tasas de interés en los mercados de Forex, por lo que es factible que sigamos viendo a este mercado operar en su ámbito. En última instancia, cualquier cosa entre aquí y 5,00 que muestre señales de agotamiento podría continuar la tendencia del mercado a largo plazo, pero a corto plazo, parece que estamos intentando recuperarnos un poco. En definitiva, si damos la vuelta y rompemos por debajo (breakdown) del nivel de 4.50, entonces podríamos caer de forma bastante drástica.