El USD/MXN ha encontrado compradores durante la sesión de trading de Forex del martes frente a la mayoría de las divisas de Forex, y por supuesto el peso mexicano no iba a ser diferente. El nivel de 19.75 MXN ha sido respaldado en múltiples ocasiones, y parece que estamos tratando de formar un nivel de soporte importante. La zona en esta vecindad general parece estar atrayendo a muchos compradores, por lo que el hecho de que hayamos rebotado no es una gran sorpresa.
Lo que sí es una sorpresa es el tamaño de la vela en trading. Romper por encima del nivel de 20 MXN es algo a lo que merece la pena prestar atención, y en este punto, tenemos que empezar a preguntarnos si estamos formando algún tipo de patrón W más grande. Si es así, una ruptura por encima del nivel de 20.25 MXN daría lugar a una oportunidad de compra a largo plazo, pero también reconozco que hay mucho ruido por encima de ahí que podría entrar en escena y causar algunos dolores de cabeza. En otras palabras, será más bien una subida que otra cosa.
Hay que tener en cuenta que el par tiene una dinámica de Petróleo Crudo, ya que el Peso Mexicano se utiliza muy a menudo como un proxy para el Petróleo Crudo, pero al mismo tiempo los Estados Unidos es uno de los mayores productores del mundo. En otras palabras, puede que esa dinámica no sea tan fuerte como antes, pero si vemos una gran carrera al alza en el mercado del Crudo, podríamos darnos la vuelta y romper por debajo del nivel de 19.75, lo que por supuesto podría hacer que este mercado cayera mucho más.
El mercado ya se había desmoronado para llegar a esta área, por lo que hay que tener en cuenta que se necesita ver un movimiento más grande que el que tuvimos el martes, por lo que la próxima vela o dos podrían ser bastante cruciales. La otra posibilidad es que simplemente vayamos de un lado a otro en un área de consolidación, pero sólo el tiempo lo dirá. La EMA de 50 días también se encuentra en el nivel de 20.25, por lo que es otra razón por la que deberíamos prestar atención a ese nivel si nos acercamos a él. Hay que tener en cuenta que el Peso Mexicano tiende a moverse en incrementos de 0.25 MXN, así que hay que prestar atención a eso.