Visión Bajista (Bearish)
- Venda el par EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.0800.
- Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 1.1050.
- Plazo: 1-2 días.
Visión Alcista (Bullish)
- Fije un tope de compra en 1.1000 y una toma de ganancias en 1.1100.
- Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0900.
El par EUR/USD realizó una ruptura bajista (bearish) importante en la sesión nocturna, ya que las condiciones económicas de la Eurozona empeoraron. El par cayó a un mínimo de 1.0900, que fue el nivel más bajo desde el 14 de marzo de este año. Ha caído más de un 2.40% desde su punto más alto en marzo.
¿Suenan las Campanas de la Recesión?
La Eurozona se encuentra en una posición más difícil que otros países debido a la crisis actual en Ucrania. El bloque depende sobre todo de la energía rusa y sus empresas están más integradas en la región. Por ejemplo, Alemania compra cerca del 40% de su energía a Rusia, mientras que Austria lo hace en un 80%.
Al mismo tiempo, las empresas automovilísticas del bloque, como Fiat Chrysler, Volkswagen, Renault y BMW, dependen de piezas clave procedentes de Rusia. Entre las más importantes están los metales del grupo del platino (MGP), como el Platino y el Paladio, que se utilizan sobre todo para fabricar convertidores catalíticos.
El martes se supo que la Unión Europea estaba considerando añadir más sanciones a Rusia. Estas sanciones suspenderán las importaciones de materias primas importantes como el carbón. También bloquearán los barcos rusos de las aguas europeas y las empresas de transporte de la región.
Aunque estas medidas pretenden castigar a Rusia, la Unión Europea tampoco se librará. Por un lado, los países tendrán que abastecerse de productos básicos en otros países y a un precio más elevado. Al mismo tiempo, es posible que Rusia desvíe las materias primas destinadas a Europa a otros países y a un precio más elevado.
El par EUR/USD también cayó con fuerza tras las declaraciones de Lael Brainard, de la Reserva Federal, que se mostró muy agresiva. Ella se unió a otros funcionarios del FOMC en la advertencia de que la Fed adoptará un sentimiento más agresivo (hawkish) en los próximos meses. Dijo que el banco probablemente subirá las tasas en un 0.50% e iniciará un proceso de endurecimiento cuantitativo.
Pronóstico del EUR/USD:
El EUR/USD ha estado formando un patrón de canal en las últimas semanas. Y el martes, el par logró moverse por debajo de este canal en una señal de que los Osos se han impuesto. Se movió hacia el lado inferior de las Bandas de Bollinger y por debajo del promedio móvil de 25 días. Además, el índice de fuerza relativa y el oscilador estocástico lograron moverse por debajo del nivel de sobreventa.
Por lo tanto, dado que los Osos han prevalecido, el camino de la menor resistencia será más bajo, y el próximo nivel de soporte clave estará en 1.0800.