Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Surgen Señales de Fondo

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es factible que el par siga subiendo mientras los inversores se dirigen al nivel de resistencia clave en 1.1000.

Visión Alcista (Bullish)

  • Compre el par EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.100.
  • Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0800.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión Bajista (Bearish)

  • Fije un tope de venta en 1.0800 y una toma de ganancias en 1.0750.
  • Agregar un tope de perdida (stop-loss) en 1.0900.

El precio del EUR/USD subió ligeramente el miércoles y a primera hora del jueves mientras los inversores esperan los últimos datos de la inflación al consumo en Europa. Subió hasta un máximo de 1.0851, que fue el nivel más alto desde el 14 de abril. Este precio está ligeramente por encima del mínimo de esta semana de 1.0760.

Los Datos de la Inflación de la Unión Europea Están por Delante

El par EUR/USD se inclinó al alza tras los datos positivos de la producción industrial de la Eurozona. Según Eurostat, la producción pasó del -0.7% en enero al 0.7% en febrero. Este aumento supuso un incremento interanual del 2.0%. Sin embargo, Eurostat advirtió de que la producción se reducirá en los próximos meses debido a la actual crisis en Ucrania.

Eurostat publicará el jueves los últimos datos sobre la inflación al consumo. Sobre la base de las cifras preliminares publicadas recientemente, los analistas esperan que el IPC general aumente del 5.9% al 7.5% en términos interanuales. Si se excluyen los volátiles precios de los alimentos y la energía, los analistas esperan que el IPC básico suba del 2.7% al 3.0%.

Los economistas esperan que la inflación siga subiendo en los próximos meses por el aumento del costo de la energía. La Unión Europea está contemplando la posibilidad de imponer un embargo al Petróleo ruso, mientras que Alemania se ha resistido a prohibir el Gas Natural. Aun así, se espera que pronto se produzca un embargo informal, ya que la Unión Europea se ha resistido a pagar el Gas del país en Rublos.

El par EUR/USD reaccionará a los últimos datos económicos de Estados Unidos. La Fed de Filadelfia publicará el último índice manufacturero. Los analistas esperan que el índice caiga de 27.4 a 21.0. La Oficina de Estadísticas Laborales publicará las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo iniciales y continuas de la semana pasada.

Los discursos de Jerome Powell y Christine Lagarde serán la clave para el par. Powell probablemente insistirá en que se necesitarán tasas más altos y un ajuste cuantitativo para frenar el aumento de la inflación. Lagarde también se mostrará prudente.

Pronóstico del EUR/USD:

Tras días de caídas, hay indicios de que el par ha tocado fondo. Está cotizando a 1.0850, ligeramente por encima del mínimo de esta semana de 1.0757. También ha cruzado los promedios móviles de 25 y 50 días, mientras que el MACD ha cruzado el nivel neutral. Otros osciladores como el Chaikin y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) también han apuntado al alza.

Por lo tanto, es factible que el par siga subiendo mientras los inversores se dirigen al nivel de resistencia clave en 1.1000. Una caída por debajo del soporte en 1.0800 invalidará esta visión.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados