Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: El Euro Continúa Encontrando Vendedores

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El EUR/USD ha caído un poco durante la sesión de trading de Forex del miércoles, ya que seguimos viendo un movimiento de tipo "sin riesgo" en el mercado. El Euro tuvo un poco de respiro durante la sesión anterior, pero cada vez que repuntamos es posible que sigamos viendo un montón de vendedores corriendo de nuevo hacia el Dólar estadounidense. El Dólar estadounidense sigue atrayendo muchos flujos de entrada debido al diferencial de tasas de interés y al hecho de que la Reserva Federal haya reiterado su voluntad de "ir más allá del tipo neutral" para luchar contra la inflación.

Al otro lado del Océano Atlántico, tenemos al Banco Central Europeo, que tiene que luchar contra una economía en desaceleración y, por tanto es probable que siga siendo mucho más flexible que la Reserva Federal. El mercado ha sido negativo durante bastante tiempo, y no veo que eso vaya a cambiar pronto. Cada vez que repuntemos, buscaré tomar posiciones a corto plazo en el Euro. El nivel de 1.06 por encima ofrece bastante resistencia, por lo que considero que este es un mercado que no puede ser comprado a corto plazo.

Si superáramos el nivel de 1.06, creo que el mercado tendría que enfrentarse a la EMA de 50 días, que actualmente está rompiendo por debajo del nivel de 1.08. El nivel de 1.08 es un soporte anterior que ahora debería ser una resistencia basada en la "memoria del mercado". La ruptura del mercado por encima de ahí va a requerir un enorme esfuerzo titánico, algo que no veo que ocurra pronto. De hecho, basándose en la bandera bajista (bearish) que hemos formado recientemente, se puede extrapolar el movimiento a la baja hasta el nivel de 1.00, quizás incluso un poco más abajo.

Hay que estar atentos a la volatilidad del mercado y al apetito por el riesgo, porque eso nos dará una idea de si nos vamos a vender o no durante el día o si nos vamos a dar la vuelta e intentar un contragiro. Aunque la vela de Forex del miércoles no fue necesariamente enorme, reitera la actitud general y, por tanto es previsible que veamos a mucha gente dispuesta a subirse a bordo. Si la Reserva Federal cambia su tono, podríamos ver que este mercado se revierte, pero estamos tan lejos de eso ahora mismo, ya que la inflación es altísima, que no veo que eso ocurra.

Pronóstico del EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados