Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: Continúa Luchando Contra la Resistencia

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El GBP/USD ha hecho muy poco durante la sesión de trading de Forex del viernes, ya que seguimos prestando mucha atención al nivel de 1.25. El nivel de 1.25 es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, y una zona en la que cabe esperar cierto interés. Vale la pena señalar que también es donde se encuentra la bandera del patrón de bandera alcista (bullish), por lo que tiene mucho sentido que veamos alguna memoria del mercado en esta área.

Si podemos romper por debajo (breakdown) de los mínimos de la sesión del viernes, es posible que caigamos a los mínimos de los últimos dos días, que es básicamente el nivel de 1.2325. Si rompemos por debajo (breakdown) de ahí, lo más probable es que veamos una aceleración a la baja, y quizás la Libra Esterlina caiga hasta el nivel de 1.22.

Por otro lado, si superamos el nivel de 1.25, el mercado podría subir hacia el nivel de 1.26, donde también esperaría ver mucha resistencia. Hemos estado en una tendencia descendente durante bastante tiempo, pero también estamos un poco sobrevendidos, por lo que esperaría a ver algunas señales de agotamiento para empezar a desvanecerse. La EMA de 50 días se encuentra en el nivel de 1.2750 y está bajando. Debido a esto, yo anticiparía una cierta resistencia dinámica, especialmente porque la tendencia del mercado ha sido tan fiable. Después de eso, tenemos la manija de 1.30, que es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa y un área donde habíamos visto soporte anteriormente. Esa área debería tener ahora cierta "memoria de mercado", lo que significa que debería haber muchos vendedores.

La Reserva Federal sigue siendo muy estricta con su política monetaria y, por lo tanto, el Dólar estadounidense debería seguir siendo uno de los principales beneficiarios. El diferencial de tasas de interés sigue gritando en dirección al Dólar, así que eso también ayuda. A menos que la Reserva Federal cambie de tono, es difícil imaginar un escenario en el que este mercado suba para algo más que una operación a corto plazo. En la actualidad, considero que la mejor manera de operar en este mercado es desvanecer los repuntes a corto plazo, ya que hay demasiadas razones fundamentales para que la Libra Esterlina siga cayendo.

Pronóstico del GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados