Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: La Libra Esterlina Sigue Cayendo

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El GBP/USD ha caído con fuerza durante la sesión de trading de Forex del jueves y ha dado muestras de debilidad. Hemos superado el nivel de 1.22, lo cual es una señal muy negativa. En última instancia, esto sugiere que vamos a seguir viendo la presión a la baja, y ahora parece que el mercado podría incluso caer todo el camino hasta la manija de 1.20.

El Banco de Inglaterra ya ha sugerido que se avecina una recesión en el Reino Unido y, en este momento, parece que la Reserva Federal va a hacer todo lo posible para provocar una recesión, ya que tiene que endurecer la política monetaria para reducir la demanda. Las tasas de interés están subiendo mucho en Estados Unidos, junto con la inflación. En este punto, va a ser difícil apostar contra el billete verde, ya que hemos visto un impulso masivo.

Cualquier repunte en este momento debería considerarse como una oportunidad para tomar posiciones a corto plazo en el mercado, ya que tiene mucha direccionalidad. El nivel de 1.25 arriba es un número redondo significativo al que mucha gente prestará atención. Creo que cada vez que nos acerquemos a ese nivel, saltarán las primeras señales de agotamiento. Es difícil imaginar un escenario en el que el Dólar se venda repentinamente, a no ser, por supuesto, que se produzca algún tipo de compresión a corto plazo, pero eso es todo. En última instancia, creo que este mercado encontrará una forma u otra de romperse, sobre todo porque el Banco de Inglaterra ya ha dado un ligero giro a su postura moderada (dovish), ya que sugirió que iba a mantener su hoja de balance bastante grande.

La Reserva Federal no ha dado absolutamente ningún indicio de que esté dispuesta a cambiar de rumbo, y por lo tanto tiene bastante sentido que veamos que la presión descendente sigue abrumando al mercado. Sí, nos hemos desplomado de forma bastante drástica, y seguramente nos espera algún tipo de repunte de alivio, pero eso será una oportunidad para recoger "Dólares baratos". Si rompemos por debajo (breakdown) del nivel de 1.20, es casi seguro que se producirá una nueva oleada de tendencia bajista (bearish) extrema y de miedo en todo el mundo.

Pronóstico del GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados