El GBP/USD ha retrocedido (pullback) un poco durante la sesión de trading de Forex del martes para mostrar signos de agotamiento en el nivel de 1.26. El nivel de 1.26 es una zona en la que hemos visto presión de venta anteriormente, por lo que no es una gran sorpresa ver un poco de problemas en esa zona. Dicho esto, rebotamos un poco desde el fondo de la sesión, por lo que sugiere que tal vez estamos tratando de ver un montón de compradores entrar y recoger este mercado.
Sin embargo, eso no significa que la tendencia vaya a cambiar pronto. El nivel de 1.25 ha ofrecido un poco de soporte durante el día, pero podría ser más psicológico que otra cosa. Es obvio que ha habido mucho ruido en los últimos tiempos, y francamente esto ha sido un bonito repunre (rally). Sin embargo, el rebote del mercado de la manera en que lo ha hecho sugiere que podría haber estado sobrevendido previamente. En igualdad de condiciones, esta es una situación en la que estoy más que dispuesto a empezar a vender cuando haya señales de agotamiento.
Por otro lado, si rompemos a la baja (breakdown) por debajo del nivel de 1.25, es probable que sigamos bajando, tal vez alcanzando el nivel de 1.24 y después el de 1.22. Este es un mercado que favorecerá al USD a largo plazo debido a la Reserva Federal y a su política monetaria restrictiva. Aunque otros bancos centrales de todo el mundo están empezando a hablar de endurecimiento, la realidad es que la Reserva Federal está muy por delante del resto. Además, el apetito por el riesgo seguirá favoreciendo al USD, ya que hay muchas preocupaciones en todo el mundo. El Dólar estadounidense se ve favorecido en estos momentos, sobre todo porque las tasas de interés se han disparado últimamente. Dicho esto, en los últimos dos días los rendimientos han caído un poco, por lo que le quita algo de brillo al Dólar estadounidense, pero eso va a ser más o menos una situación a corto plazo. La EMA de 50 días se encuentra por debajo del nivel de 1.28 y está bajando en este momento. Eso también debería ofrecer un nivel de resistencia dinámico, así que también hay que tenerlo en cuenta. Estamos en una tendencia descendente, y eso no ha cambiado a pesar del balance.