El S&P 500 ha rebotado significativamente desde el nivel 3900, que es un nivel grande, redondo y psicológicamente significativo, y un área donde hemos visto un pequeño nivel de soporte. Al final del día, terminamos formando un ligero martillo, por lo que creo que vamos a entrar en una especie de consolidación en esta zona. El nivel de 4100 por encima es la resistencia, y por lo tanto creo que vamos a dar vueltas en este rango de 200 puntos en el corto plazo.
Aunque el mercado está sobrevendido, la realidad es que no hay ninguna razón fundamental para pensar que el mercado vaya a dar un giro mayor, y francamente considero que cada vez que el S&P 500 suba desde aquí, hay que buscar oportunidades de venta. En mi opinión, los mercados seguirán siendo ruidosos y se centrarán en el hecho de que hay mucha inflación contra la que la Reserva Federal estará luchando. Al encontrar la inflación, estarán subiendo las tasas de interés, lo que hará que el dinero sea mucho más caro para los apostadores en Wall Street.
Si damos la vuelta a una ruptura por debajo (breakdown) del nivel de 3800, se rompería por debajo (breakdown) del mínimo reciente, y por supuesto el fondo del martillo de hace un par de sesiones. Si eso se vulnera, es posible que sigamos cayendo mucho más. Cabe destacar que recientemente hemos formado el llamado "cruce de la muerte", que es cuando la EMA de 50 días cruza por debajo de la EMA de 200 días. A menudo es una señal muy tardía, pero mucha gente le presta atención. En definitiva, parece que este es un mercado en el que si se produce un pequeño repunte, hay que buscar señales de agotamiento para saltar. Incluso si superamos el nivel de 4100, hay una resistencia significativa en la EMA de 50 días, así como en el nivel de 4300. Si de alguna manera superáramos ese nivel de 4300, entonces es previsible que el mercado suba mucho más. Hasta entonces, contemplo cada repunte como una oportunidad para tomar posiciones a corto plazo una vez más, en cuanto veamos señales de agotamiento. Las orientaciones a futuro de muchos directores ejecutivos de Wall Street han sido pésimas, y estimo que eso continúa el camino también al alza en el índice.