El S&P 500 cayó inicialmente con bastante fuerza durante la sesión de trading de Forex del lunes, rompiendo por debajo (breakdown) del nivel 4100. Sin embargo, al final de la jornada se produjo un sospechoso repunte al alza. Esto se atribuye ampliamente al llamado "equipo de protección contra desplomes". (Todavía se puede debatir si eso es algo real o no, pero te estoy mirando a ti, Fed de Nueva York).
Al formar un martillo, sugiere que podemos tener un pequeño rebote, pero sinceramente es difícil imaginar un escenario en el que de repente vayamos a dar la vuelta y despegar al alza. La mayoría de los traders de Forex se centran principalmente en la Reserva Federal y en el comunicado del miércoles, ya que aunque se espera un incremento de 50 puntos básicos, la verdadera cuestión será si la Reserva Federal parece estar dispuesta a ser aún más agresiva en el endurecimiento de su política monetaria. En este momento, considero que el mercado está leyendo un poco de fiebre, pero obviamente, tendremos que esperar a ver lo que sucede en la conferencia de prensa y la declaración de prensa después del anuncio.
Si rompemos por debajo (breakdown) de la parte inferior de la vela de trading de la sesión del lunes, entonces es previsible que amenacemos el nivel de los 4000. La ruptura por debajo (breakdown) del nivel 4000 abrirá la posibilidad de una venta masiva. En ese momento, se produciría una retirada masiva de las posiciones a largo plazo. En esta coyuntura, hay que prestar atención al hecho de que la "cruz de la muerte" acaba de formarse. En última instancia, muchos traders a largo plazo prestarán mucha atención a esto, y quizás empiecen a ser agresivos nuevamente. No obstante, la Reserva Federal y las preocupaciones sobre la inflación seguirán pesando sobre el S&P 500, por lo que estimo que cualquier repunte en este momento ofrecerá más que seguramente una oportunidad de venta. De hecho, hasta que no superemos el nivel de los 4.300 puntos, no me sentiría lo suficientemente impresionado como para ponerme largo en este mercado. Después de la declaración del FOMC y de la conferencia de prensa, puede que tengamos un escenario diferente, pero ahora mismo todavía hay que asumir que las cosas son bastante pesimistas.