El miércoles, el USD/BRL se recuperó hasta superar el nivel de 5.00 BRL, pero cedió un poco las ganancias del mercado. Fue el día de las declaraciones de la Reserva Federal, por lo que no es una gran sorpresa ver que el mercado estuvo un poco alborotado. Habiendo dicho esto, vale la pena señalar que el área por encima de 5.00 extiende la resistencia hasta el nivel de 5.20. Sinceramente, esta es un área que creo que va a ser crucial para la dirección del mercado en el futuro.
Al observar este gráfico de Forex, se puede ver que la EMA de 50 días se encuentra justo debajo y debería ofrecer un poco de soporte. Este sería un indicador Forex al que mucha gente está siguiendo, al igual que la EMA de 200 días por encima podría ofrecer un poco de resistencia. Habiendo dicho esto, es otra razón para pensar que va a haber mucho ruido justo por encima. Sin embargo, también considero que existe un soporte importante. A decir verdad, el mercado no sabe qué hacer en este momento debido a los problemas inflacionarios y, por supuesto, a la preocupación por el crecimiento mundial. Si vamos a tener problemas con el crecimiento mundial, es lógico que el Dólar sea uno de los primeros lugares a los que la gente corra. Esto será especialmente cierto cuando se trate de una moneda como el Real Brasileño, que es una moneda de mercado emergente.
Si se rompiera por debajo (breakdown) del martillo del viernes, sería una señal negativa, y tal vez permitiría que el par cayera al área de 4.80, donde previamente habíamos visto un poco de resistencia. En ese escenario, creo que se vería una debilidad del Dólar en general, no sólo contra esta moneda. Hay que tener en cuenta que Brasil representa a los mercados emergentes, a América Latina y por supuesto, a las materias primas blandas. Una vez dicho esto, hay que prestar atención a todos esos mercados para hacerse una idea de cómo puede cotizar el Real Brasileño. En mi opinión tenemos mucho ruido por delante, pero francamente, con todas las preocupaciones que hay en el mundo, tiene cierto sentido que veamos que el Dólar sigue atrayendo al menos la atención.