Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: El USD Intenta Recuperarse Frente al Loonie

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar estadounidense ha subido un poco durante la sesión de trading de Forex del miércoles para dar señales de vida, ya que el nivel de 1.28 ha ofrecido soporte. El rebote del mercado a partir de ahí sugiere que tal vez estemos preparados para subir, pero también hay que vigilar el mercado del Petróleo, ya que obviamente influye bastante en el propio Dólar canadiense. No obstante, hay otro aspecto en el que hay que pensar, el apetito por el riesgo.

La vela de la sesión de trading del miércoles básicamente borra la vela del martes, así que ahora la cuestión es si el Dólar estadounidense puede o no acumular suficiente impulso para cambiar las cosas y buscar romper por encima del nivel de 1.29. La ruptura por encima de ese nivel abre la posibilidad de otro intento de alcanzar el nivel de 1.30, y hay que tener en cuenta que el apetito por el riesgo es miserable, por lo que es difícil imaginar que el Dólar estadounidense vaya a venderse durante un tiempo significativo. Después de todo, nos hemos movido al alza con bastante rapidez, por lo que un retroceso (pullback) tiene cierto sentido.

Aunque los mercados del Petróleo han estado alcistas (bullish) durante un tiempo, probablemente valga la pena señalar que hay muchas preocupaciones en lo que respecta al crecimiento en todo el mundo, y eso tiene un efecto en la moneda de las materias primas, como por ejemplo el Dólar canadiense. No es necesariamente que el petróleo vaya a desplomarse, sino que puede haber una falta de demanda de activos de mayor riesgo. Se ha detectado mucha inflación y empieza a afectar a la actitud de los consumidores en Estados Unidos, lo que tiene un efecto directo en Canadá a largo plazo. Por todo ello, un rebote desde aquí tiene cierto sentido, pero también tengo que tener en cuenta que si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de la EMA de 50 días, entonces es probable que bajemos desde ahí. En ese escenario, probablemente tengamos que mirar hacia la EMA de 200 días, que es esencialmente donde se produjo la brecha hace varias semanas. Aunque es posible, a corto plazo parece poco probable. El diferencial de las tasas de interés sigue favoreciendo a los Estados Unidos, lo que por supuesto también ha ayudado al billete verde.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados