El Dólar estadounidense ha retrocedido (pullback) un poco durante la sesión de trading del miércoles para llegar al nivel de 1.29. Se trata de una zona que anteriormente ha servido de resistencia importante, y ahora hemos retrocedido (pullback) para mostrar signos de memoria del mercado. El nivel de 1.29 es una zona que ha sido ruidosa más de una vez, y sugiere que lo más probable es que veamos un poco de caza de valores en las inmediaciones.
El Dólar estadounidense seguirá fortaleciéndose a largo plazo, ya que la cifra del IPC sugiere que hay mucha inflación. Lo único que sí favorece al Dólar canadiense es, por supuesto, el mercado del Petróleo, que se mostró muy fuerte durante la jornada. Dicho esto, el USD es, con diferencia, la divisa principal más fuerte, por lo que tiene bastante sentido que el impulso continúe empujando el mercado al alza.
Si el par USD/CAD logra superar el nivel de 1.30 en el cierre diario, es probable que el impulso continúe en este mercado y envíe este par mucho más alto. Acabamos de salir de una zona de consolidación importante, y esto sugiere que lo más probable es que sigamos viendo a este mercado intentar subir mucho más. Por si acaso, el rectángulo mide un movimiento de 400 PIP, lo que sugiere que este par podría encontrar un tipo de cambio de C$1.34 antes de que todo esté dicho y hecho.
Tenga en cuenta que este par tiende a ser muy agitado, y por supuesto, tiene mucha influencia externa debido a las transacciones transfronterizas, el Petróleo Crudo, y la divergencia de la política de los bancos centrales. La Reserva Federal parece que va a seguir siendo agresiva (hawkish), lo que debería dar un poco de impulso al USD a largo plazo, pero, francamente, en este punto hemos estado un poco sobrecomprados, por lo que tiene cierto sentido que tengamos que retroceder (pullback) para encontrar más impulso. El USD ha sido un poco una bola de demolición contra todo lo demás, así que es difícil imaginar que el Dólar canadiense sea diferente.