Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: La Bandera Bajista (Bearish) Apunta a un Mayor Retroceso

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es factible que pronto tenga una ruptura bajista (breakout s bearish) para volver a probar el mínimo de la semana pasada en 1.0473.

Visión Bajista (Bearish)

  • Venda el EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.0480.
  • Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0650.
  • Plazo: 1 día.

Visión Alcista (Bullish)

  • Fije un tope de compra en 1.0600 y una toma de ganancias en $1.0650.
  • Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0500.

El par EUR/USD se está recuperando, ya que los inversores se apresuran a comprar tras la espectacular caída de abril. El par cotiza a 1.0545, ligeramente por encima del mínimo de la semana pasada de 1.0472. Ese precio fue el más bajo desde 2020 y se situó un 6% por debajo del nivel más alto de abril.

La Preocupación Por La Eurozona Se Mantiene

El EUR/USD ha estado bajo una intensa presión en las últimas semanas, ya que los inversores siguen preocupados por la divergencia entre la Fed y el Banco Central Europeo (BCE). Se espera que la Fed se muestre más agresiva (hawkish) cuando termine su reunión a finales de esta semana. La expectativa general es que el banco realice un aumento de las tasas de interes del 0.50% y señale que realizará dichas subidas a lo largo de este año.

Los indicios de un tono agresivo (hawkish) llegan en un momento interesante para la economía estadounidense. Los datos publicados la semana pasada mostraron que las ventas pendientes de viviendas cayeron por quinto mes consecutivo. Otras cifras revelaron que la economía estadounidense tuvo su primera contracción desde 2020 en el primer trimestre.

Por lo tanto, existe la preocupación de que el endurecimiento de la Reserva Federal para luchar contra la inflación pueda tener las consecuencias no deseadas de provocar una recesión. Además, la curva de rendimiento hizo su primera inversión en años hace unas semanas.

El dato clave de hoy serán las ventas minoristas alemanas. Los economistas esperan que los datos muestren que las ventas aumentaron un 0.3% en marzo en términos intermensuales, lo que supone un aumento anualizado del 6.1%. La Comisión Europea también publicará las últimas cifras de confianza empresarial y del consumidor. Los economistas esperan que los datos muestren que el sentimiento de los servicios subió a 14.2 mientras que el sentimiento industrial cayó a 9.5.

El EUR/USD también reaccionará a los últimos datos del PMI de la Eurozona y de Estados Unidos. Sin embargo, la mayor atención de los inversores se centrará en la próxima decisión de la Fed y en los últimos datos de las Nóminas No Agrícolas (NFP).

Pronóstico del EUR/USD:

El par EUR/USD ha estado en una fuerte tendencia del mercado bajista (bearish) en los últimos días. Ha intentado retroceder en los últimos días. El precio está cotizando en la línea media de las Bandas de Bollinger y está ligeramente por debajo del nivel de Retroceso de Fibonacci del 23.6%.

Al mismo tiempo, el índice de fuerza relativa (RSI) se ha movido ligeramente por encima del nivel de sobreventa, mientras que el oscilador estocástico se acerca al nivel de sobrecompra. También se ha formado lo que parece un patrón de bandera bajista (bearish). Por lo tanto, debido a este patrón, es factible que pronto tenga una ruptura bajista (bearish) para volver a probar el mínimo de la semana pasada en 1.0473.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados