Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del Dow Jones: Descenso Debido a la Resistencia

Por Akram Adel

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios....

Leer más

Continúa la presión negativa de su cotización por debajo del promedio móvil simple de los últimos 50 días.

El Promedio Industrial Dow Jones descendió durante sus últimas operaciones en los niveles intradiarios, para registrar pérdidas del mercado en sus últimas sesiones, en un -0.81%, para perder el índice en -269.24 puntos. Se estableció al final de la sesión de trading de Forex en el nivel de $32.910,91, tras subir un 0.80% durante la jornada del martes.

Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles, con los rendimientos del Tesoro subiendo por encima del nivel psicológicamente importante del 3%, mientras que los precios del Petróleo saltaron, aumentando la preocupación por la inflación y las expectativas de las tasas de interés. El nivel del 3% es objeto de atención por parte de los inversores porque representa un aumento de las tasas de interés y un reflejo de la inflación y la volatilidad del mercado.

Los mercados esperan ahora con impaciencia los datos de la inflación cuando se publique el IPC a finales de la semana, y los economistas esperan que los precios hayan subido un 8.2% anual en mayo, frente a un aumento del 8.3% en abril. Los mercados quieren que la inflación caiga mucho más rápido.

Se espera que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en medio punto porcentual en junio y julio, cuando se reúna la próxima semana. Pero con la inflación estabilizada en sus niveles más altos en cuatro décadas, la Reserva Federal podría seguir siendo agresiva a la hora de incrementar las tasas de interés en otoño.

Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico rebajó su previsión de crecimiento económico mundial para este año al 3% desde el 4.5%, y pronosticó que el crecimiento se ralentizará hasta el 2.8% en 2023, citando un "nuevo conjunto de shocks adversos" debido a la invasión rusa de Ucrania. Cierres en China relacionados con la lucha contra el brote del emergente Coronavirus.

Desde el punto de vista técnico, el descenso del índice se debió a la estabilidad del importante nivel de resistencia $33.271,90. Se trata de una resistencia a la que nos habíamos referido en nuestros informes anteriores, ante el dominio de la tendencia del mercado bajista (bearish) correctiva en el corto plazo. Está cotizando dentro del rango de un canal de precios bajista (bearish), como se muestra en el gráfico de Forex adjunto para un periodo (diario). Observamos que la divergencia es negativa con los índices de fuerza relativa, tras alcanzar las zonas de sobrecompra severa. Esto es de manera exagerada en comparación con el movimiento del índice, con el inicio de la afluencia de señales negativas de los mismos. Continúa la presión negativa de su cotización por debajo del promedio móvil simple de los últimos 50 días.

Por lo tanto, nuestras expectativas indican más descenso para el índice durante su próxima operación, siempre y cuando el nivel de resistencia $33.271,90 permanezca intacta, para dirigirse al nivel de soporte principal $32.000.

Análisis Técnico del Dow Jones

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios.

Los Brokers de Forex Más Visitados