El Promedio Industrial Dow Jones cayó durante su reciente operación en los niveles intradiarios, para registrar pérdidas del mercado por segundo día consecutivo, en -0.54%, para perder el índice hacia -176.89 puntos para ubicarse al final de la negociación en el nivel de $32.813.24, luego de que cayó en la sesión de trading de Forex del martes en -0.67%.
El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, advirtió en un discurso que la Fed estaba en peligro de perder el control de la inflación que esperan los hogares estadounidenses. Mientras tanto, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo el miércoles que el momento de pausar los aumentos de las tasas de interés es cuando la Fed eleva sus tasas de referencia a alrededor del 2.5%.
El índice manufacturero del Institute for Supply Management se situó en 56.1 para el mes de mayo, frente a 55.4 en abril, y cualquier lectura por encima de 50 representa un crecimiento de la actividad. Los nuevos pedidos aumentaron, lo que indica que los fabricantes prevén una fuerte demanda incluso con unas tasas de interés más altas.
El empleo se mantuvo cerca de niveles récord en abril, con la creación de 11.4 millones de puestos de trabajo, según informó el miércoles el Departamento de Trabajo. En los últimos tiempos había alrededor de 1.9 puestos de trabajo por cada desempleado.
El jueves se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo y el viernes el informe de empleo de mayo. Los economistas esperan que se añadan 328.000 puestos de trabajo, lo que supondrá un descenso con respecto a los 428.000 puestos añadidos en abril.
Desde el punto de vista técnico, el descenso del índice se debe a la estabilidad del importante nivel de resistencia $33.271,90, con el inicio de la aparición de una intersección negativa con los índices de fuerza relativa. Esto se produce después de que estos alcanzaran zonas de sobrecompra severa, de forma exagerada en comparación con el movimiento del índice, lo que sugiere el inicio de una divergencia negativa en el mismo. Todo ello bajo el control de la tendencia del mercado a la baja correctiva y de la cotización del índice dentro del rango de su canal de precios. Esto se muestra en el gráfico adjunto para un periodo (diario), además de la continuación de la presión negativa por su negociación por debajo del promedio móvil simple de los 50 días anteriores.
Por lo tanto, nuestras expectativas indican un mayor descenso del índice durante su próxima negociación, siempre y cuando el nivel de resistencia de $33.271,90 se mantenga intacto, para dirigirse al nivel de soporte principal de $32.000.