El DAX encontró un poco de presión compradora en esa área, por lo que tiene cierto sentido que veamos una recuperación más corta. Si se supera el nivel de los €13.000, es posible que el DAX siga bajando mucho. En ese punto, anticiparía un movimiento hacia el nivel de los €12.500, tal vez incluso hasta el nivel de los €12.000.
Un repunte (rally) en este punto tendrá que seguir encontrando impulso, es difícil ver dónde romperíamos por encima del nivel de €13.600 con bastante rapidez. Después de todo, hemos visto mucha presión de venta en esa área anteriormente, por lo que creo que cada vez que intentamos subir, entonces es una oportunidad de venta a corto plazo. Considero que el DAX caerá junto con el resto de los índices a nivel global, ya que hay muchos problemas en todo el mundo. Al fin y al cabo, la inflación, los problemas de la cadena de suministro y la falta de crecimiento son motivos para pensar que los mercados bursátiles seguirán cayendo. Hay que tener en cuenta que el DAX es el "índice de primera clase" de la Unión Europea, por lo que es un buen barómetro de cómo van las cosas.
Si superáramos el nivel de los €13.600, entonces es factible que pudiéramos hacer un movimiento hacia la EMA de 50 días, pero creo que eso es una oportunidad a corto plazo en el mejor de los casos, y no veo que eso ocurra sin algún tipo de cambio importante en la política del banco central, y vientos en contra de la inflación. Por ello, las señales de agotamiento seguirán atrayendo la presión de las ventas, ya que es muy frecuente que el DAX siga las pistas de Asia y Estados Unidos. En este momento, parece que cada vez que subimos, hay mucha gente dispuesta a saltar y empujar el mercado mucho más abajo. En definitiva, estamos en una tendencia del mercado descendente y no veo que eso vaya a cambiar pronto.