El USD/NOK ha repuntado un poco durante la sesión de trading de Forex del miércoles frente a la mayoría de las divisas, incluida la Corona Noruega. El Dólar estadounidense ha rebotado desde el nivel de 9.4 NOK, al que también hay que prestar atención debido a que la EMA de 50 días se encuentra justo debajo. Cuando se observa el movimiento reciente, se trata simplemente de un retroceso (pullback) que ha tardado mucho en producirse debido a lo parabólico que había sido el repunte anterior.
También vale la pena señalar que hay mucho ruido justo a la izquierda en el gráfico de Forex, un área donde creo que deberíamos ver un ligero nivel de soporte basado en el flujo de órdenes anteriores. Si podemos romper por encima del máximo de la vela del miércoles, entonces es posible que el Dólar estadounidense busque alcanzar el nivel de 9.6 NOK. La ruptura por encima de ese nivel abre la posibilidad de volver a los máximos, que están cerca del nivel de 9.9 NOK. Con el tiempo suficiente, no me sorprendería en absoluto ver al Dólar estadounidense llegar al nivel de 10.0 NOK, pero obviamente, hay mucha psicología en un nivel como ese. Si logramos superar el nivel de 10.0, es factible que el mercado siga avanzando mucho más, pero también hay que tener en cuenta que la Corona Noruega está muy apalancada al mercado del Petróleo, ya que Noruega es un importante proveedor.
Por otro lado, si se rompe por debajo del nivel de 9.2 NOK, es muy seguro que el mercado desafíe el nivel de 9.0 NOK, donde la EMA de 200 días entra en escena, y por lo tanto hay que prestar mucha atención a ese indicador de Forex, ya que es un nivel importante al que muchos traders algorítmicos y técnicos prestarán atención. Si se rompe por debajo (breakdown) de ese nivel, el Dólar estadounidense entraría en un mercado bajista (bearish), algo que no creo que ocurra pronto, pero hay que tener en cuenta que los mercados del Petróleo parecen muy alcistas (bullish), por lo que es de esperar que la Corona Noruega se resista un poco más que otras divisas. Esto se ha visto en el Dólar canadiense en los últimos tiempos, pero también vale la pena señalar que el Banco de Canadá es un poco más agresivo (hawkish) que el Banco de Noruega.