Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Más Caídas, Ya que la Atención se Centra en la Reunión del FOMC

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Las perspectivas del par siguen siendo bajistas (bearish), y el próximo nivel de soporte clave a vigilar está en 1.0400.

Visión Bajista (Bearish)

  • Venda el par EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.0400.
  • Añada un tope de pérdida (stop loss) en 1.060.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión Alcista (Bullish)

  • Fije un tope de compra en 1.0550 y añada una toma de ganancias en 1.0650.
  • Agregar un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0.480.

El par EUR/USD cayó bruscamente, ya que los inversores reaccionaron a la decisión de las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) y a los buenos datos de inflación de EE.UU. Cayó hasta un mínimo de 1.0475, que fue el nivel más bajo desde el 19 de mayo.

La Decisión de la Reserva Federal

El Dólar estadounidense se fortaleció, mientras que las acciones cayeron después de que los datos mostraran que la inflación estadounidense seguía aumentando. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la inflación general de los consumidores aumentó del 8.3% al 8.6% en mayo. Esta cifra superó la estimación promedio del 8.1% y fue el nivel más alto en más de 40 años.

El fuerte dato de la inflación se produjo sobre todo por el aumento de los precios de la energía y los alimentos. El precio de la mayoría de los alimentos, como los huevos, la leche y la carne, ha subido más de un 10% en los últimos 12 meses. Al mismo tiempo, el costo de la energía también se ha disparado. Durante el fin de semana, el promedio de los precios de la gasolina de Gass Buddy saltó a $5 por primera vez en el registro.

Estas cifras se produjeron una semana después de que EE.UU publicara fuertes cifras de empleo. Los datos revelaron que la tasa de desempleo del país se mantuvo en el 3.6% en mayo, ya que la economía añadió más de 390.000 puestos de trabajo. La tasa de participación se mantiene fuerte.

Por lo tanto, los analistas creen que la Reserva Federal seguirá endureciendo su política monetaria según lo previsto en un intento de luchar contra la creciente inflación. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) iniciará su reunión esta semana y dará un alza del 0.50%. Algunos analistas incluso prevén un incremento de las tasas del 0.75%.

El EUR/USD también cayó, ya que los inversores se centraron en la decisión sobre las tasas de interés del Banco Central Europeo. El BCE mantuvo las tasas sin cambios y señaló que empezará a subirlos en el próximo mes.

Pronóstico del EUR/USD:

El par EUR/USD cayó al nivel más bajo desde el 19 de mayo tras los últimos datos de la inflación al consumidor. Cayó hasta un mínimo de 1.0475 y logró moverse por debajo del patrón de triángulo simétrico que se muestra en negro. El par también ha caído por debajo del nivel de Retroceso de Fibonacci del 23.6%. Al mismo tiempo, se ha movido por debajo de los promedios móviles de 25 y 50 días.

Por lo tanto, las perspectivas del par siguen siendo bajistas (bearish), y el próximo nivel de soporte clave a vigilar está en 1.0400. Un movimiento por encima del nivel de resistencia en 1.0550 invalidará la visión bajista (bearish).

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados