Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY: La Velocidad y los Picos Resultan Peligrosos

Por Robert Petrucci

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión....

Leer más

El par USD/JPY ha creado un torbellino para los traders de Forex que tratan de anticiparse a los giros del Yen Japonés en condiciones de rapidez y volatilidad.

El USD/JPY tocó ayer valores que no había alcanzado desde enero de 2002. Se alcanzó un máximo de casi $134.540 antes de que el par de divisas comenzara a retroceder desde esta elevada altura. Hay que tener en cuenta que no se utilizaron las palabras máximo histórico, porque desde mayo de 1998 hasta septiembre de 1998 el USD/JPY cotizó por encima de sus valores actuales. En agosto de 1998 se alcanzó un máximo de aproximadamente $147.500.

Aunque a los traders técnicos no les interesen las lecciones de historia, lo que sí les interesa son las perspectivas definidas. El valor actual del USD/JPY ronda valores extremos, ya que la Reserva Federal de EE.UU ha adoptado una postura monetaria agresiva (hawkish) y contempla subir las tasas de interés, mientras que el Banco de Japón parece dispuesto a quedarse de brazos cruzados y no reaccionar.

Sin embargo, la inactividad del Banco de Japón no puede interpretarse como que no hace nada. Los objetivos monetarios que el Banco de Japón tiene para el USD/JPY son complejos, y ciertamente entre bastidores debe haber conversaciones sobre la política que se está llevando a cabo. Mientras tanto, las instituciones financieras y los especuladores se preguntan qué va a pasar a continuación, ya que el USD/JPY cotiza sin ninguna intervención.

Un revés desde los máximos de ayer ha llevado al USD/JPY por debajo de la marca de $134.000 otra vez. Al momento de escribir este artículo, el USD/JPY cotiza cerca de la marca de $133.850, pero las condiciones son rápidas, y la volatilidad del mercado es una amenaza constante. Los especuladores deberían ser conservadores en este entorno y elegir cuidadosamente sus puntos de entrada para iniciar las operaciones. Las órdenes de mercado pueden hacer que un trader entre en una apuesta rápidamente, pero existe el riesgo de que los rellenos de precios produzcan resultados inesperados.

Es evidente que la tendencia del mercado alcista (bullish) del USD/JPY aún no ha terminado. Determinar el lugar exacto en el que el USD/JPY se sobrevalorará sigue siendo difícil de adivinar. La Reserva Federal de los Estados Unidos subirá las tasas de interés y se pronunciará sobre sus perspectivas de más subidas la próxima semana. Los traders de Forex pueden obtener sus mejores resultados si buscan que los niveles de soporte sean desafiados y luego lanzar posiciones de compra para tratar de capturar el impulso ascendente adicional.

El par USD/JPY será ciertamente agitado a corto plazo y los especuladores deberán practicar la gestión del riesgo. Si el USD/JPY probara los niveles de $133.750 a $133.600 podría valer la pena seguir una posición de compra que busque una operación rápida al alza para capturar una toma de ganancias con un objetivo realista.

Pronóstico a Corto Plazo del USD/JPY:

  • Resistencia Actual: 134.150
  • Soporte Actual: 133.570
  • Objetivo Alto: 134.650
  • Objetivo Bajo: 132.810

Análisis Técnico del USD/JPY

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión.

Los Brokers de Forex Más Visitados