Con el inicio del trading de esta semana, el precio del Oro completó una senda a la baja más amplia, mientras el Dólar continúa con sus ganancias récord. A pesar de los temores sobre el futuro de la recesión económica mundial y de un nuevo brote del Coronavirus, el precio del Oro cayó hasta el nivel de soporte de $1723 la onza en el trading de hoy martes, el precio más bajo del metal amarillo en nueve meses.
El mercado del Oro se vio afectado por la subida del Dólar. A pesar de que el informe sobre la inflación de esta semana fue mejor de lo esperado y de los crecientes temores a una recesión económica, los precios del Oro cayeron, y la mayor parte de sus pérdidas se produjeron tras el inicio de la campaña de endurecimiento de la Fed. En general, el precio del Oro en XAU/USD está retrocediendo desde una pérdida semanal de alrededor del 4%, además de su descenso desde el inicio de 2022 hasta la fecha de más del 5%. Los mejores brókers de Oro para usted a un clic.
Y el precio de la Plata, la materia prima hermana del Oro, se suma a su enorme caída en 2022. Los futuros de la Plata cayeron a $19.15 la onza. El precio del metal blanco también bajó cerca de un 3% la semana pasada, sumándose a su descenso desde el inicio del año 2022 hasta la fecha en cerca de un 18%. El mayor factor de la caída de los precios de las materias primas metálicas fue la subida del Dólar. El índice del Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas importantes, subió a 108.05, desde una apertura a 106.93. En general, el índice logró ganancias semanales del 2%, lo que elevó sus ganancias desde el comienzo de 2022 hasta la fecha a casi el 13%.
“El precio más fuerte es el de las materias primas cotizadas en Dólar, porque encarece su compra para los inversores extranjeros”.
En definitiva, la Fed se prepara para apretar el gatillo para subir la tasa de interés de Estados Unidos en otros 75 puntos básicos este mes ante la alta inflación. Esto ha provocado el caos en el mercado de bonos, ya que los inversores prevén una recesión en los próximos dos años. El mercado del Tesoro de EE.UU tuvo un comportamiento mixto, ya que el rendimiento del bono de referencia a 10 años bajó 11.2 puntos básicos, hasta el 2.989%. Sin embargo, la atención se centra en la inversión de la curva de rendimiento entre los rendimientos a 2 y 10 años. Se trata de un indicador importante de una recesión, ya que ha predicho todas las desaceleraciones económicas desde 1955, excepto una.
El precio del Oro es sensible a un entorno de tasas de interés elevadas porque aumenta el costo de oportunidad de poseer lingotes sin rendimiento. Al respecto, Naim Aslam, analista jefe de mercado de AvaTrade, dijo: "El movimiento del precio del metal precioso está impulsado en gran medida por el índice del Dólar, que se mantiene fuerte". Mientras tanto, el miércoles se publicará el índice de precios al consumo de EE.UU correspondiente a junio (IPC), y los economistas esperan una lectura general del 8.8%. De ser cierto, esta cifra sería superior al 8.6% de mayo.
“En otros mercados de metales, los futuros del Cobre cayeron a $3.4055 la libra. Los futuros del Platino cayeron a $862.60 la onza. Los futuros del Paladio subieron a $2.183,00 la onza”.
Por otra parte, en la prespectiva del Oro, las acciones cayeron, ya que los traders se preparan para la lectura de la inflación y el comienzo de una importante temporada de resultados que puede dar pistas sobre si la economía estadounidense se dirige a una recesión. La venta de acciones de grandes empresas como Tesla Inc. y Apple Inc. pesó en el mercado bursátil, que registró su menor volumen de trading en 2022. Las acciones de Twitter Inc. cayeron. En un 11%, Elon Musk se alejó de su acuerdo de $44 billones para comprar la compañía, preparando el escenario para una batalla legal.
En medio de una amplia confluencia de retos económicos, los inversores están a la espera de ver si los beneficios flaquean o si las empresas rebajan drásticamente sus previsiones. Una de las razones para la cautela es la división entre dos grandes fuerzas en Wall Street. Los analistas apuestan por que las empresas sean lo suficientemente flexibles como para repercutir el aumento de los costes en los consumidores, en un momento en que muchos estrategas no están muy convencidos de que sea así.
Malley señaló que las acciones se están traduciendo en niveles de valoración que se consideran máximos, no mínimos. Añadió que la métrica actual de precio-ventas está, por ejemplo, al mismo nivel de los máximos del mercado en 2020 y 2018 y en la burbuja tecnológica de 2000.
Análisis Técnico del Oro:
Hasta el momento, la tendencia general del precio del Oro sigue siendo bajista (bearish), teniendo en cuenta que según el comportamiento en el gráfico diario, las recientes pérdidas del Oro movieron los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobreventa, y en consecuencia, los inversores en Oro pueden pensar en comprar Oro desde los niveles de soporte $1715, $1690 y $1660. Por otro lado, la visión alcista (bullish) del precio del Oro no volverá sin romper el nivel de resistencia psicológica de $1800 la onza lo antes posible.
Sigo prefiriendo comprar Oro desde cualquier nivel bajista (bearish).