Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis técnico Hoy del Dow Jones: El índice sigue Cayendo

Por Akram Adel

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios....

Leer más

El Promedio Industrial Dow Jones descendió durante su reciente negociación en los niveles intradiarios, para registrar pérdidas por cuarta sesión consecutiva, en un -0,67%, para perder unos -208,54 puntos. Se estableció al final de la negociación en el nivel de 30.772,80, después de su descenso durante la negociación del martes en un - 0,62%.

El IPC desestacionalizado de EE.UU. subió un 1,3% en junio, por encima de las expectativas de un aumento del 1,1% y tras una subida del 1% en mayo. El IPC básico, que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía, aumentó un 0,7%, por encima de la estimación de consenso de un incremento del 0,5%. Mientras que la tasa anual del IPC general se aceleró al 9,1% desde el 8,6% de mayo.

Los precios de los alimentos subieron un 1%, los de la energía un 7,5% y los de la gasolina un 11,2%, mientras que las presiones sobre los precios siguen concentrándose en el aumento de los costes de los alimentos y la energía.

Aunque la inflación subyacente parece haber tocado techo en categorías como las tarifas aéreas, esto ofrece poco alivio a los estadounidenses que siguen llenando sus coches con más de 4,60 dólares el galón de gasolina y luchan por comprar alimentos.

El informe aumentó las perspectivas de que la Reserva Federal suba los tipos de interés más allá de los 75 puntos básicos previstos anteriormente, ya que los operadores de futuros ligados al tipo de interés objetivo de los fondos federales valoraron la posibilidad de una nueva subida de 100 puntos básicos al término de la reunión de política monetaria a finales de este mes.

Técnicamente, el descenso del índice se produce con el inicio de señales negativas en los indicadores de fuerza relativa, después de que hayan alcanzado zonas de sobrecompra, ante el dominio de la tendencia bajista correctiva a corto plazo, y sus operaciones a lo largo de las líneas de pendiente bajista mayor y menor, como se muestra en el gráfico adjunto para un periodo (diario). Al mismo tiempo, sufre la continuación de la presión negativa por su cotización por debajo de la media móvil simple de los 50 días anteriores.

Por lo tanto, basándonos en lo anterior, esperamos un mayor descenso del índice durante su próxima negociación, siempre y cuando el nivel de resistencia 31.885,00 permanezca intacto, para dirigirse de nuevo al importante nivel de soporte 29.653,30.

Analisis tecnico hoy del Dow Jones 14072022

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios.

Los Brokers de Forex Más Visitados