El Dólar Australiano ha rebotado un poco durante la sesión de trading del martes, ya que hemos visto un gran movimiento a favor del billete verde contra casi todo. En este punto, el Dólar australiano se había sobrevendido, por lo que está intentando recuperarse un poco. Habiendo dicho esto, no significa que la tendencia haya cambiado, y no significa que usted deba ser un comprador.
En este punto:
- El nivel de 0.68 debería ser una resistencia a corto plazo, junto con el nivel de 0.6850.
- Cualquier rebote en este momento que muestre señales de agotamiento, será considerado como una oportunidad de venta.
- Yo estaría especialmente interesado en la estimación del AUD/USD por 0.6850, porque ha demostrado ser importante en múltiples ocasiones.
- Incluso si rompemos por encima de ahí, entonces estaría prestando mucha atención al nivel de 0.70, que también debería causar problemas.
Por otro lado, si damos la vuelta y rompemos por debajo del nivel de 0.67, entonces el mercado tiene la capacidad de caer de manera significativa. En ese momento, yo anticiparía que el australiano buscaría alcanzar el nivel de 0.66, una zona que ha sido importante en múltiples ocasiones en el pasado. Si se rompe por debajo (breakdown) de ese nivel, se abrirán otros 100 pips a la baja. No obstante, creo que lo único con lo que se puede contar es con un comportamiento muy ruidoso y por lo tanto, considero que hay que mirarlo a través de ese tipo de prisma. Conozca los mejores brókers para hacer trading con el AUD aquí.
El Dólar australiano está muy vinculado a los mercados de materias primas, especialmente a las materias primas duras como el Oro, el Hierro y el Cobre. Todas ellas son materias primas que han sido un poco golpeadas debido al hecho de que la mayoría de la gente anticipa y estima que el pronóstico que los mercados del Dólar australiano tendrán que hacer frente a una recesión pronto. Si ese va a ser el caso, entonces no tiene sentido que el australiano suba. De hecho, lo que me parece interesante es que desde que se produjo el aumento por sorpresa de las tasas de interés por parte del RBA, el Dólar australiano no ha hecho más que bajar. Obviamente, la Reserva Federal es mucho más estricta que el RBA, así que eso también favorece al Dólar, ya que vemos que las tasas de interés en Estados Unidos siguen subiendo mucho más frente a muchas otras monedas, incluida ésta.
“No tengo interés en comprar este par, al menos no hasta que superemos el nivel de 0.70, y tengamos algún tipo de razón fundamental para hacerlo”.