A lo largo de la sesión, el mercado rompió a la baja (breakdown) por debajo del nivel de los ¥136. En definitiva, se trata de un sistema que debería seguir siendo alcista (bullish) a largo plazo, debido a que el Banco de Japón sigue comprando bonos del Estado sin límite. Esto es lo mismo que la flexibilización cuantitativa, y, por lo tanto, tiene bastante sentido que veamos al Yen debilitarse a largo plazo.
La EMA de 50 días se está acercando al nivel de 133, y vale la pena prestarle mucha atención ya que está subiendo. Es probable que La EMA de 50 días siga teniendo un comportamiento ruidoso debido a que es un indicador popular. Incluso si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de esta, puede que el mercado busque los ¥132 como nivel de soporte.
Se trata de un área en la que hemos visto que el mercado ha recuperado bastante impulso. Incluso por debajo de esta zona, es muy probable que el nivel de ¥128 sea importante.
Dicho esto, podríamos dar la vuelta de inmediato, pero estimo que es el menos probable de los escenarios. Teniendo en cuenta que la cotización de Forex para USD/JPY ha sido implacable y de forma ascendente, tiene cierto sentido que tengamos un pequeño retroceso (pullback). Ese repliegue debería ofrecer valor, y así es como voy a percibir el mercado de Forex. Será interesante ver cómo se desarrolla esto la próxima semana, debido a que la Reserva Federal tiene una reunión el miércoles. Encuentra los pronósticos diarios más importantes para opera aquí.
En Conclusión:
- Hemos visto muchas idas y venidas en cuanto a si la Reserva Federal va a subir o no 75 puntos básicos, o si va a ir por 100.
- Más allá de eso, también tenemos que ver si el mercado va a recibir una declaración muy dura o no.
Debido a esto, considero que con el tiempo necesario encontraremos una vuelta ascendente, por lo que necesitamos ver alguna clase de vela de soporte para ponernos en largo, pero por el momento no tengo interés en este mercado.